Policía

Pena capital para un indio navajo

El 20 de noviembre de 2024, un jurado de Texas declaró a Jason Thornburg, de 44 años, culpable de tres cargos de asesinato. La fiscalía solicitó la pena de muerte para el individuo, citando los factores agravantes detrás de dichos delitos.

La defensa de Thornburg utilizó diversos argumentos en un intento por aminorar el castigo de su cliente, aduciendo, incluso, un presunto síndrome de alcoholismo fetal parcial, consecuencia de la adicción a la bebida y a las drogas de su madre mientras estaba embarazada de él.

Thornburg, quien creció en una reserva india navajo, también puso dramatismo de su parte y señaló que era un profundo conocedor de la Biblia, por lo que sus actos eran en realidad un “sacrificio humano a Dios”.

Asimismo, como si existiera un manual de defensa para los asesinos seriales que enfrentan la Corte, indicó que unas “voces divinas” le habían ordenado cometer su carnicería.

El jurado desestimó “las excusas” de la defensa, por lo que el 4 de diciembre de 2024 Thornburg fue condenado a la pena capital. Mientras llega su cita con el verdugo, el individuo fue enviado al corredor de la muerte en la Unidad Allan B. Polunsky, una prisión del Departamento de Justicia Criminal de Texas en West Livingston.

Entre el 15 y 17 de septiembre de 2021, Jason Alan Thornburg, entonces aprendiz de electricista, rebanó la garganta de su compañero de posada David Lueras, de 42 años. La víctima fue cortada en pedazos y su corazón fue devorado por su verdugo.

Cuatro días después, Thornburg acabó con la vida de Lauren Phillips, de 34 años, y Maricruz Mathis, de 33. El infractor señaló que tuvo relaciones sexuales con el cadáver de Phillips. Los cuerpos de las dos mujeres fueron desmembrados.

Los restos de las tres víctimas fueron arrojados a un contenedor de basura al que Thornburg prendió fuego. El incendio del basurero fue el que condujo al arresto de este indio navajo. 

Las autoridades han explicado que el hombre confesó dos asesinatos más: el de Mark Jewell, en mayo de 2021, y en 2017 el de Tanya Begay, una mujer indígena estadunidense de Gallup, Nuevo México, quien era su novia.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Durán King
  • José Luis Durán King
  • operamundi@gmail.com
  • Periodista; estudió en Historia en la UNAM y desde hace más de 20 años escribe la columna de periodismo negro “Vidas Ejemplares” en MILENIO los jueves cada 15 días. Autor de los libros Gentiles caballeros del terror, Vidas ejemplares. Asesinos en serie y De la región al mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.