Política

Pero qué necesidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La esperanza por sí

sola no es una estrategia.

Florestán

Yo no sé si la presidenta Claudia Sheinbaum tenga claro el error, la imprudencia que cometió ayer al salir a la calle, quizá para mandar un mensaje de que, a pesar de Uruapan, yo estoy aquí y no me amedrentan.

Tampoco sé si se basó en la mentira, otra, de su antecesor quien afirmaba, falazmente, que a él lo cuidaba el pueblo bueno, cuando en realidad lo protegían cientos de soldados donde estuviera, se desplazara, comiera o cenara, hospedara, reuniera. Todos sus movimientos eran cubiertos por militares en rutas y carreteras. Incluso cuando le dio por viajar en líneas comerciales, gran parte del pasaje era de la Defensa. Ya luego probó el Grumman de la FAM y nunca se volvió a bajar de él.

Pero se llenaba la boca con esa patraña cuando, insisto, todos eran militares, como lo siguen cuidando ahora en su atrincherada y renovada finca de Palenque, como siguen protegiendo a todos los integrantes de la familia, cuidado que canceló a sus antecesores.

Pues bien, en ese escenario, le decía, la presidenta Sheinbaum decidió ayer irse a pie a un evento en la Secretaría de Educación.

Salió por la puerta de Moneda a eso de las 11:40 a.m., cruzó el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y se fue caminando por República de Argentina, cuando al llegar a la esquina de Justo Sierra se le acercó un sujeto que la tomó por la cintura y con la mano izquierda le puso mano a la altura del pecho, lo que provocó la reacción natural en ella y el jalón de uno de sus ayudantes.

Y le digo que fue una imprudencia porque no tiene que andar dando esas pruebas de popularidad callejera, ya vio lo vulnerable y riesgoso que puede ser.

Ayer fue un tocamiento, acoso, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum, no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría.

RETALES

1. VISITA. Sin embargo, hizo muy bien, a diferencia de su antecesor, de recibir en Palacio a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el sábado por la noche frente a ella y sus dos hijos. López Obrador jamás recibió a una viuda, a una madre. Grecia será hoy alcaldesa de Uruapan y candidata en 2027;

2. AMARRES. El Presupuesto de Egresos será aprobado en la sesión de hoy y alcanza los 10.2 billones de pesos, de los que 70 por ciento ya tiene candado, destacando 1.6 billones para pensiones, otro billón para programas sociales, 1.2 para deuda y así hasta sumar 7.4 billones y dejar menos de tres para saldar todo; y

3. AJUSTES. Se les inflamó el verbo a los dirigentes legislativos de Morena para mostrar lo que llamaron su autonomía. Dijeron que le harían ajustes por ¡18 mil millones de pesos!, que es apenas 0.17 por ciento del total del PEF. De ese tamaño es su independencia, de ¡0.17 por ciento! 

Nos vemos mañana, pero en privado

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.