Policía

Asesinas

El 30 de noviembre de 1989, en Palm Harbor, Florida, la prostituta Aileen Wuornos mató a un tipo llamado Richard Mallory, un reconocido violador en serie. En un lapso de seis meses, la cantidad crecería hasta cerrar la saga con siete asesinatos, todos hombres.

Wuornos contactaba a sus clientes en los bares o en la calle. Después los invitaba a ir a un lugar más discreto. Y, cuando llegaban a un lugar elegido por ambos y los tipos deseaban tener sexo, ella los eliminaba a balazos, aduciendo que habían intentado violarla.

A diferencia de una gran parte de asesinas seriales, que matan a la sombra de pólizas de seguros, Wuornos era una asesina en serie activa, con un modo de operar donde el riesgo siempre estaba presente.

A finales de 2023, las autoridades de Ohio dieron a conocer el caso de Rebbeca Auburn, quien es acusada de asesinar al menos a cuatro hombres, envenenándolos con una mezcla de fentanilo y crack para después robarlos.

Auburn, entonces de 33 años, convenía con sus clientes vía telefónica, acordando algún hotel local, donde tendrían relaciones. El sexo siempre estuvo presente como señuelo.

El fiscal general de Ohio, Dave Yost, presentó cuatro cargos de asesinato y otros por homicidio involuntario y robo agravado contra Rebecca Auburn. El funcionario explicó que el caso de ella es diferente a cualquier otro que se haya investigado, incluso al de Aileen Wuornos, La damisela de la muerte.

Yost explicó las diferencias entre ambas mujeres: Wuornos ejecutó a sus víctimas disparándoles, mientras que Auburn utilizó fentanilo, la droga que tiene a varios segmentos de la población estadunidense en un letargo que muchas veces culmina en la muerte del adicto.

Entre el 22 de diciembre de 2022 y el 17 de julio de 2023, se presume que Auburn asesinó a cuatro hombres e intentó matar a un quinto. Las víctimas fueron citadas en hoteles. Después de la actividad sexual, ella preparaba su coctel de fentanilo, causando una sobredosis mortal en sus clientes. 

Las autoridades especulan que el número de víctimas puede ser mayor, por lo que Yost dijo: “Sólo una de las cinco sobrevivió al encuentro, por lo que buscamos más pruebas. Es importante que la gente se presente y nos ayude a exigir responsabilidades a esta persona”.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Durán King
  • José Luis Durán King
  • operamundi@gmail.com
  • Periodista; estudió en Historia en la UNAM y desde hace más de 20 años escribe la columna de periodismo negro “Vidas Ejemplares” en MILENIO los jueves cada 15 días. Autor de los libros Gentiles caballeros del terror, Vidas ejemplares. Asesinos en serie y De la región al mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.