Política

'El Mencho': siguiente objetivo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El desmantelamiento de las estructuras criminales va siempre acompañado de un incremento en la violencia. No es posible que ocurra una cosa sin la otra. El noroeste mexicano, con epicentro en Culiacán, ha dado testimonio de este fenómeno en el último año. Ahora tocará el turno al occidente, con Michoacán como punto de partida.

La tarde del jueves 25 de julio de 2024 dio inicio un terremoto de violencia que, a la fecha, ha superado las mil 632 muertes violentas. Comenzó con el secuestro de Ismael El Mayo Zambada y su traslado a Estados Unidos, a partir del cual se desató una confrontación cruenta entre la organización comandada por este veterano del crimen y Los Chapitos.

Desde que sucediera aquel episodio, las áreas responsables de la seguridad —tanto en México como en Estados Unidos— se dieron a la tarea de calcular los escenarios que podrían presentarse en los estados de Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima si algo similar se replicaba en el caso de Nemesio El Mencho Oseguera.

Pues está por llegar el día en que tales escenarios dejarán de ser una hipótesis. Si bien Oseguera continúa escondido en la región del país donde tiene influencia, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado el día de ayer —cuya inversión pública rondará los 57 mil millones de pesos— va a echar a andar la maquinaria en su contra.

Algunos de los operadores más importantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya se encuentran tras las rejas, la mayoría extraditados a Estados Unidos en lo que va del año. No obstante, Oseguera cuenta para defenderse con un brazo fuertemente armado y dirigido, entre otros, por ex mandos del ejército colombiano.

Combatir a esta fuerza paramilitar se antoja más complicado que el desmantelamiento de las estructuras criminales del noroeste y es que el poderío del CJNG, medido en armamento y número de efectivos, es muy superior al que tenían en julio del año pasado sus competidores del cártel de Sinaloa.

Otra diferencia que surge de la comparación es que el CJNG no ha sufrido fracturas internas relevantes y, por tanto, el lugar de El Mencho en la jerarquía de su organización continúa incontestado.

Zoom: Para lograr el éxito, la detención y extradición de Nemesio Oseguera habría de ser objetivo principal del Plan Michoacán. Antes, hay que prever que el occidente experimentará una fuerte y prolongada ola de violencia.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.