Política

La hora de García Luna

Los 12 ciudadanos que conforman el jurado del juicio en contra de Genaro García Luna pueden decidir en cualquier momento. Este martes reanudan la deliberación, después de un fin de semana largo (ayer fue lunes feriado en EU).

Esta columna se publica a temprana hora. Cuando se imprima, antes del amanecer, en Brooklyn habrá colegas haciendo fila afuera de la Corte del distrito Este de Nueva York para no perderse tan importante fallo.

El jurado retomará el análisis de las pruebas. Cuando lleguen a un acuerdo, avisarán al juez Brian Cogan a través del personal de seguridad. Lo confirmará y convocará a las partes.

Ahí estará, en la sala 8D sur, sentado del lado derecho, Genaro García Luna junto con sus abogados, liderados por César de Castro. En medio, el grupo de la fiscalía, con Saritha Komatireddy a la cabeza. Del lado izquierdo, el jurado. De frente, Cogan. Junto a la prensa, Linda Cristina Pereyra, esposa del detenido.

Escucharemos “culpable” o “no culpable”. GGL podría ser “no culpable” en alguna de las cinco acusaciones y “culpable” en otras. Son independientes.

El titular de la AFI durante el sexenio de Vicente Fox y de la SSP con Felipe Calderón está señalado en EU de:

1. CCE (Continuing Criminal Enterprise). Involucramiento en una empresa criminal de manera continua.

2. Conspiración para distribución internacional de cocaína.

3. Conspiración para la distribución y posesión de cocaína.

4. Conspiración para la importación de cocaína.

5. Hacer una declaración falsa al departamento de Homeland Security.

En cada uno de los casos debe existir unanimidad. Los 12 tienen que estar de acuerdo en que es “culpable”. Y ojo, también debe ser unánime el “no culpable”.

Así lo recordó Brian Cogan durante las instrucciones que les dio. Éstas versaron sobre reglas generales, elementos legales y principios para la deliberación. Una exposición por demás interesante. Habló, por ejemplo, de la presunción de inocencia, de la carga de prueba que recae en la fiscalía, de todos los testimonios como evidencias válidas, de la duda razonable, de la inclusión de testigos colaboradores como parte que permite la ley, etcétera.

Mientras escribo estas líneas, la moneda sigue en el aire. ¿Águila o sol?

Estaremos informando y comentando los veredictos.

Aquí entre nos

Es increíble que, conociendo cómo funciona la mafia apoyada por funcionarios, las autoridades en México sigan haciendo operativos y detenciones al estilo de los montajes “García Luna Productions”.

Elisa Alanís

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.