Si la maña en el poder sigue impune, no habrá plan de paz y justicia que valga. Lo vimos en el pasado. Lo vemos en el presente.
No se puede tapar el sol con un dedo. No se puede ocultar el vínculo de los de antes y los de ahora. Ahí está el hampa en el norte y el sur creciendo. Ahí están zonas enteras tomadas.
Son las y los narcopolíticos —hombres y mujeres de la mafia institucionalizada— quienes alimentan —con recursos, acciones u omisiones— a sus socios criminales.
De nada sirve capturar a “generadores de violencia” (con sus apodos y sus arsenales confiscados) si, más temprano que tarde, se reorganizan, se reproducen y se fortalecen bajo el amparo de autoridades corruptas o que, de plano, ya forman parte de sus filas.
De poco ayudan las becas cuando los cárteles están reclutando, torturando y desapareciendo a la juventud mexicana. De más están los datos mañaneros de disminución de homicidios si los grupos de la delincuencia organizada están matando a los líderes sociales y a los funcionarios que no se coluden.
El fin de semana, la presidenta Sheinbaum presentó la estrategia para Michoacán. El impacto local y nacional por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, obligó al Ejecutivo federal a voltear a ese estado.
En la exposición, desde la capital, estuvo también Ramírez Bedolla. Y fue protagonista porque aún es mandatario. Como en el caso del de Sinaloa, Rocha Moya, o del coordinador en el Senado, Adán Augusto (por mencionar solo algunos), los escándalos y señalamientos que lo envuelven tienen sin cuidado a Morena-gobierno.
Escribí hace unas semanas que el mayor reto para la Presidenta es combatir a la mafia obradorista. Esa que en Tamaulipas saqueó a la nación desde las secretarías de Estado, vía el huachicol fiscal, y esa que creó en Tabasco al grupo ligado al sanguinario cártel Jalisco, por ejemplo.
En otra columna de opinión indiqué que la doctora Claudia debe romper el pacto. Cualquier intento de seguridad, paz, verdad y justicia, con la maña operando desde dentro, no tendrá éxito.
Urge que comience otra historia para nuestro país.
Aquí entre nos
Apenas están con sus nuevas responsabilidades y comprendiendo la magnitud de los retos y ya vienen los despilfarros, las propagandas, las componendas, las promesas… vienen las “pre-pre-pre campañas” rumbo a las elecciones de 2027.