Espectáculos

¿Quiénes son las mexicanas que han ganado el concurso de Miss Universo? Así fueron sus coronaciones

Fátima Bosch, de Tabasco, aspira a traer la corona del certamen nuevamente a nuestro país en la edición de 2025

Fátima Bosch Fernández, de 25 años de edad y originaria de Tabasco, es la reina de belleza que busca convertirse en la nueva Miss Universo como representante de México en la edición 74 del certamen.

La joven, nacida en una familia con amplio reconocimiento en los sectores petrolero y cultural de su entidad, pretende ser la cuarta concursante en obtener la corona para nuestro país, el cual acumula una importante trayectoria de participación en la historia de la contienda. ¿Quiénes son las mujeres mexicanas que han sido Miss Universo? En MILENIO te contamos.

Lupita Jones: la primera Miss Universo mexicana

El 17 de mayo de 1991, el Planet Hollywood Resort and Casino de Las Vegas, en Estados Unidos, albergó la sede de la 40ᵃ edición de Miss Universo, en la cual resultó ganadora María Guadalupe Jones Garay, mejor conocida como Lupita Jones.

Durante la semifinal, Lupita Jones, de 23 años en ese entonces, obtuvo el mayor puntaje en todas las categorías, desde la pasarela en traje de baño hasta la entrevista a puerta cerrada. Tras clasificarse a la final, consolidó su victoria en las rondas de preguntas y respuestas.

Al ser cuestionada sobre el mayor reto que enfrentaba México en ese momento, Lupita Jones habló sobre la necesidad de fortalecer al país como socio comercial, de cara a las negociaciones que condujeron a la eventual firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Como ocurre en cada edición, el panel de jueces estuvo conformado por celebridades de talla internacional, destacando la participación del cantante José Luis Rodríguez, El Puma, y de la gimnasta Nadia Comăneci.

Tras ser reconocida como la ganadora de entre las 73 candidatas, Lupita Jones recibió la corona de manos de Mona Grudt, representante de Noruega que ganó Miss Universo en 1990.

Lupita Jones tras su coronación como Miss Universo 1991
Lupita Jones tras su coronación como Miss Universo 1991 | Especial

Ximena Navarrete: la joven tapatía que trajo la corona de vuelta a México

La segunda consagración de una mexicana como Miss Universo ocurrió el 23 de agosto de 2010, nuevamente en Las Vegas, cuando Ximena Navarrete Rosete, de Guadalajara, Jalisco, fue reconocida como la mejor de las 83 participantes.

Con 22 años de edad, Ximena Navarrete llegó al certamen internacional gracias a los triunfos que cosechó durante el año anterior en Nuestra Belleza Jalisco y Nuestra Belleza México.

La noche de la coronación, Ximena Navarrete deslumbró al público y al jurado con un vestido rojo del diseñador jalisciense Benito Santos. En la ronda de preguntas y respuestas, habló sobre la necesidad de inculcar valores entre las infancias y juventudes para promover un uso adecuado del internet.

Después de que la periodista y presentadora del evento, Natalie Morales, anunciara la victoria de Ximena, la tapatía recibió la corona de manos de Stefanía Fernández, reina de belleza venezolana que ganó el certamen el año anterior.

Ximena Navarrete junto a su estatua en el Museo de Cera de la CdMx, develada en 2012
Ximena Navarrete junto a su estatua en el Museo de Cera de la CdMx, develada en 2012 | Cuartoscuro

​Andrea Meza: la mexicana que se convirtió en Miss Universo en medio de una pandemia

El nombramiento de Andrea Meza Carmona, joven nacida en el estado de Chihuahua, como Miss Universo pasó a la historia por motivos relacionados a la pandemia por Covid-19.

Aunque la edición número 69 del concurso estaba prevista para realizarse a finales de 2020, las restricciones por la emergencia sanitaria obligaron a la organización a posponer la gala hasta el 16 de mayo de 2021, por lo que ha sido la ceremonia con más dilación en toda la historia de Miss Universo.

Esa noche, el Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, en Florida, albergó a un público que representaba apenas a una fracción de su capacidad. En el jurado destacaron las participaciones de Brooke Lee, Miss Universo 1997, y de Arden Cho, actriz cuya fama incrementó abruptamente este 2025 tras darle voz a Rumi, la protagonista de la película K-Pop Demon Hunters.

Como modelo, Andrea Meza ya había acumulado importantes victorias en certámenes como Miss Chihuahua 2016, Miss México 2017, Miss Mundo 2017, Mexicana Universal Chihuahua 2019 y Mexicana Universal 2020.

Al final del concurso, Andrea Meza recibió la corona mientras portaba un vestido rojo del diseñador Ivis Lenin, adornado con más de 30 mil cristales e inspirado en la época de oro del cine mexicano.

Pese al logro que este triunfo representaba para el modelaje mexicano, el nombramiento de la chihuahuense como Miss Universo estuvo rodeado de controversias y críticas en redes sociales, pues mientras algunos consideraron que había competidoras mejor preparadas, otros acusaron un posible plagio en el diseño del vestido.

Sumado a todo lo anterior, el reinado de Andrea Meza se caracterizó por ser el más corto en la historia de Miss Universo, ya que tuvo que entregar la corona en diciembre de 2021, sólo siete meses después de haberla ganado, a Harnaaz Kaur Sandhu, de India.

Andrea Meza y el vestido rojo que lució en Miss Universo
Momento de la coronación de Andrea Meza (Instagram).

¿Quién fue la primera mexicana en participar en Miss Universo?

La historia de la participación de modelos mexicanas en Miss Universo se puede rastrear hasta 1952, cuando nuestro país clasificó a la primera edición del certamen.

Aquel año, México fue representado por Olga Llorens Pérez, originaria de Chihuahua, quien antes de acudir al concurso internacional se consolidó como la ganadora de la recientemente fundada competición Miss México.

En la primera edición de Miss Universo, la ganadora fue la representante de Finlandia, Armi Kuusela, mientras que Olga Llorens se quedó con el sexto lugar

​​BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.