Un nuevo paro nacional se avecina y con ello, miles de conductores de todo el país podrían hacerle frente a afectaciones a la movilidad dado que se adelantó la toma de casetas y tramos carreteros. ¿Cuándo será, quién lo organiza y a qué hora comenzarán las movilizaciones? En MILENIO te damos todos los detalles.
La tarde del pasado martes 11 de noviembre, integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) llevaron a cabo una rueda de prensa en las inmediaciones de Palacio Nacional donde dieron a conocer que llevarían a cabo movilizaciones en al menos 25 entidades federativas de las 32 que comprenden al país, por lo que se espera que decenas de carreteras colapsen.
¿Cuándo será el paro nacional?
De acuerdo con lo expuesto por los transportistas, el objetivo de esta movilización es que se niegue el paso a unidades encargadas de la movilización de mercancías en todo el país, por lo que participarán al menos tres grupos en este evento. Estos son:
- Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)
- Movimiento Agrícola Campesino (MAC)
- Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)
Cada grupo se desplegará en carreteras nacionales para bloquear el tránsito de las mercancías, al tiempo que se advirtió sobre la toma de aduanas "como forma de presión máxima para ser atendidos por el Gobierno Federal”, dijeron los organizadores.
Bajo esa tónicas, las movilizaciones sociales están previstas para el lunes 24 de noviembre en carreteras que al momento, no se han especificado pero que podrían incluir las que se tomaron en manifestaciones pasadas. Algunas de ellas son:
- Caseta San Miguel Zapotitlán (Ahome)
- Caseta Cuatro Caminos (Guasave)
- Caseta El Pisal (Culiacán)
- carretera Panamericana (Ciudad Juárez–Ahumada)
- Carretera Federal 85 (México–Laredo)
- Carretera México 15 (Sonora)
- Punto “La Y” (Ciudad Mante)
- Caseta de Calera (carretera Zacatecas–Aguascalientes)
- Avenida Paseo Central (San Juan del Río)
- Entre otras.
¿A qué hora comenzarán los bloqueos?
Al momento, los organizadores de este paro nacional no han dado a conocer el horario exacto en el que sucederá la toma de tramos carreteros; sin embargo, se estima que pueda ser entre las 06:00 y las 08:00 horas del día antes mencionado.
En adelante, serán los transportistas los que de datos sobre este evento cuyo fin es el de hacer que las autoridades federales reconozcan la agricultura nacional al garantizar precios justos para la producción del campo.
“Tenemos meses y meses, y no nos han podido solucionar nada; sentimos que él (el secretario de Agricultura) está rebasado, porque dice que el campo está muy bien, pero no, el campo no está bien, la agricultura se está acabando y cada vez está dejando de producir más maíz”, destacó Ricardo Hernández, quien forma parte del grupo de organizadores del paro nacional.
Las autoridades federales no han adelantado la posibilidad de mesas de diálogo previo a este paro nacional, sin embargo, esto podría suceder en los próximos días pues con ello, serán decenas de unidades las que tendrán afectaciones para transitar con libertad.
Manifestantes prometen paso solo para algunos
Si bien el paro nacional ha llamado la atención y se ha generado cierta preocupación al respecto, los organizadores prometieron que unidades particulares sí podrán pasar, ya que el único fin es el de negar el paso de mercancías.
No obstante, también los autobuses de pasajeros podría no poder continuar con su camino considerando las dimensiones de los vehículos.
MBL