Política

Sheinbaum justifica que vallas en Palacio Nacional son para prevenir violencia en protestas

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta dijo que el objetivo es proteger tanto el patrimonio histórico como a las personas, garantizando al mismo tiempo el derecho a la libre manifestación.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la decisión de instalar vallas en Palacio Nacional responde a información recibida sobre posibles bloqueos por parte de un grupo de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Recordó que en ocasiones anteriores se registraron agresiones contra reporteros y policías, acciones que atribuyó a provocadores infiltrados en las movilizaciones.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que la colocación de vallas busca evitar enfrentamientos directos y proteger tanto a los manifestantes como a los elementos de seguridad.

“Es mejor poner las vallas que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona”, afirmó.

Vallas buscan evitar enfrentamientos directos, asegura Presidenta | VIDEO

​La Presidenta mencionó la presencia de grupos denominados “bloques negros”, que se insertan en las protestas y utilizan artefactos incendiarios, lo que ha derivado en lesiones a policías en el pasado.

En ese sentido, insistió en que la prioridad es resguardar el Palacio Nacional como monumento histórico y símbolo del país, además de garantizar la integridad física de quienes participan en las manifestaciones.

Diálogo con la CNTE

Respecto al diálogo con la CNTE, Sheinbaum aseguró que existe comunicación constante con la Secretaría de Gobernación y el secretario de Educación, quienes han sostenido reuniones en Oaxaca para atender las demandas del magisterio.

“No tiene que ver con que no haya diálogo, están abiertas las puertas”, subrayó.

Reiteró que su gobierno respeta la libertad de expresión y de reunión, pero advirtió que es importante identificar quiénes convocan las movilizaciones, ya que algunas han sido promovidas por actores políticos opositores.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.