Comunidad

Guanajuato mantiene diálogo con agricultores ante posible paro nacional por la Ley General de Aguas

Jorge Jiménez Lona, informó que cámaras del transporte hasta ahora no tienen intención de participar en bloqueos o interrupciones carreteras dentro del estado.

Ante el llamado del Movimiento Agrícola Campesino (MAC) para realizar un paro nacional el próximo lunes 24 de noviembre, el Gobierno de Guanajuato mantiene comunicación constante con productores del estado, quienes han manifestado su inquietud por la discusión de la Ley General de Aguas en el Congreso de la Unión.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que ha sostenido diálogo directo con cámaras del transporte y aseguró que, hasta el momento, no existe intención de participar en bloqueos o interrupciones carreteras dentro del estado.

“Personalmente yo he estado dando seguimiento con FEMETRAC, con CANACAR; en Guanajuato, al menos por los transportistas, ellos mismos nos han dicho: ‘Nosotros no vamos a participar’. Entiendo que es un movimiento más de los estados del norte de la República”, señaló.

El panorama es distinto entre los agricultores. De acuerdo con el funcionario, el sector mantiene preocupación por los posibles impactos de la nueva Ley General de Aguas, una legislación que continúa en análisis en el Congreso de la Unión y que genera dudas sobre sus alcances y efectos.

“Con el tema de los agricultores, ellos ahorita traen una preocupación que es el análisis de la Ley General de Aguas. Es un tema que también les preocupa y que, bueno, se está revisando en el Congreso de la Unión. Nosotros seguimos en diálogo con ellos”, afirmó.

Jiménez Lona destacó que el Gobierno del Estado ha brindado acompañamiento a los productores que han solicitado apoyo para asistir a reuniones e intercambios de información en la Ciudad de México, con el objetivo de mantenerse actualizados sobre el avance del proceso legislativo.

Además, subrayó que, aunque se trata de una materia federal, la administración estatal busca facilitar la comunicación entre los sectores agrícolas y las autoridades nacionales para evitar tensiones innecesarias frente al posible paro del lunes.

“Justamente el día martes tuvieron una reunión en Ciudad de México; nos pidieron apoyo para el traslado, los hemos estado acompañando, apoyándolos para que puedan tener la información de primera mano".
"Apostamos al diálogo, que es lo que nos ha pedido la gobernadora. Sabemos que son temas federales, pero el estado también pone su granito de arena y estamos generando esta comunicación con ellos. Vamos a estar muy atentos de lo que se pueda dar”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.