Negocios

EU activa mecanismo laboral de T-MEC para investigar planta de Yazaki, en Guanajuato

Como medida inmediata, se suspendió la liquidación de las importaciones pendientes de pago de mercancías procedentes de la fábrica de componentes de automóviles.

El gobierno de Estados Unidos activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para investigar una planta de Grupo Yazaki, en León, Guanajuato.

A través de un comunicado, la Oficina del Representante Comercial (USTR) mencionó que activó este procedimiento por las aparentes violaciones al derecho de la libertad sindical y a la negociación colectiva de los trabajadores.

¿Qué medidas tomó Yazaki contra EU?

Por lo tanto, como medida inmediata, Estados Unidos suspendió la liquidación de las importaciones pendientes de pago de mercancías procedentes de la planta de Yazaki, la cual fabrica:

  • Componentes para automóviles
  • Arneses de cables
  • Componentes electrónicos

Además, se informó que el 20 de octubre el representante Comercial de los Estados Unidos y el secretario de Trabajo, quienes copresiden el Comité Interinstitucional de Monitoreo y Cumplimiento Laboral (ILC), recibieron una petición de RRM del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (Sinttia).

“La petición alega que Yazaki y el sindicato ya establecido en la planta han violado los derechos de los trabajadores al interferir en la actividad sindical de los empleados y tomar represalias contra ellos por sus intentos de organizar un sindicato independiente en la planta”, indicó el documento.

Además, se detalló que el ILC revisa las peticiones de RRM que recibe, junto con la información adjunta, en un plazo de 30 días.

En tanto, después de revisar la petición, la Comisión de Derecho Internacional (CDI) “determinó que existen pruebas suficientes y creíbles de una violación de derechos que permiten la aplicación de buena fe de los mecanismos de ejecución”.

“En consecuencia, el Representante Comercial de los Estados Unidos ha presentado una solicitud a México para que revise si a los trabajadores de Yazaki se les está negando el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva”, expuso.

En este sentido, se puntualizó que México tendrá diez días para aceptar realizar la revisión y, de aceptarla, 45 días a partir de la fecha del 19 de noviembre de este año para completarla.

KL

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • T-MEC
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.