Comunidad

Guanajuato, noveno lugar nacional en recursos de 'La Escuela es Nuestra' con 715 millones de pesos

Guanajuato se posiciona en el noveno lugar nacional en recepción de recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”, con 715 millones de pesos destinados este 2025 para mejorar 2,073 escuelas públicas.

Guanajuato ocupa el noveno lugar nacional en recepción de recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”, con un total de 715 millones de pesos asignados para el 2025, informó la Secretaría de Educación durante la más reciente edición de la “Mañanera del Pueblo”.

A nivel nacional, el programa cuenta con 25 mil millones de pesos, recursos que este año han beneficiado a 8.5 millones de estudiantes de 63 mil escuelas públicas en todo el país. Su operación consiste en la entrega directa del presupuesto a los comités de padres de familia, quienes deciden las prioridades de inversión en infraestructura escolar.

En el caso de Guanajuato, estos fondos se han destinado a la mejora de 2,073 escuelas públicas, fortaleciendo la infraestructura educativa estatal.

“Ellos evalúan en conjunto las necesidades de sus espacios para decidir en qué acciones aplicar los recursos para el mejoramiento de sus escuelas; este año se asignaron 24 mil millones de pesos a través de los comités escolares de administración participativa en beneficio de 8.1 millones de estudiantes, y de este presupuesto asignado ya se realizó la dispersión a 63 mil escuelas públicas de educación básica”, explicó Pamela López Ruíz, directora general de La Escuela es Nuestra.

Distribución nacional de recursos


El ranking de entidades con mayor recepción de presupuesto es el siguiente:

  • Chiapas – 2,848 millones de pesos
  • San Luis Potosí – 2,360 millones
  • Veracruz – 2,122 millones
  • Oaxaca – 2,062 millones
  • Estado de México – 1,904 millones
  • Puebla – 1,677 millones
  • Guerrero – 1,429 millones
  • Michoacán – 1,149 millones
  • Guanajuato – 715 millones

Del total de 63 mil escuelas que recibieron recursos, 16,267 son secundarias, con el objetivo de fortalecer la transición de estudiantes hacia el nivel medio superior. Además, 6,050 planteles de bachillerato también fueron beneficiados para consolidar su infraestructura.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.