Comunidad

Guanajuato es segundo lugar a nivel nacional como productor y exportador de alimentos

Así lo informó Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, asegurando que esta posición que podría escalar en los próximos años.

Actualmente, Guanajuato es la segunda entidad federativa exportadora y productora del sector alimentos, posición que podría escalar en los próximos años, así lo informó Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Reconoció el apoyo que se ha brindado a los productores, quienes poco a poco se han abierto paso en el mercado internacional.

"Guanajuato es un ejemplo, es el segundo estado productor y gran exportador de alimentos en México, no es coincidencia, el estado tiene muchos apoyos, están haciendo cosas para apoyar a los pequeños y medianos agricultores, les dan acceso al mercado y con ello, nuestros agricultores se pintan solos y saben aprovechar las oportunidades”, dijo.

Esteve señaló que este auge agroalimentario se sustenta en la calidad de las tierras de la región del Bajío, conocidas por su alta productividad. Destacó que la combinación de suelos fértiles, infraestructura de apoyo y capacitación constante permite que los productos guanajuatenses —desde granos básicos hasta hortalizas y alimentos procesados— cumplan con los más altos estándares internacionales, facilitando su entrada a mercados exigentes.

"Son grandes exportadores y nos ayudan a generar empleos, mejores remuneraciones, empleos mejor pagados con toda seguridad social y todas estas ventajas, así que tienen muy buen enfoque, así que es fundamental, el tener una agricultura sana en el estado, tiene tierras muy buenas, muy productivas y no hay ninguna razón que no pueda competir o igualar en circunstancias como cualquier agricultor en el mundo”, indicó.

Para mantener y fortalecer esta posición, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario enfatizó la necesidad de seguir robusteciendo las cadenas de valor, invertir en investigación y desarrollo de nuevas variedades, y garantizar financiamiento accesible que permita modernizar las técnicas de cultivo.

Agregó que la meta a mediano plazo es que Guanajuato no solo compita con otras entidades, sino que se consolide como referente en innovación agrícola, demostrando que el sector primario es un motor económico clave para el desarrollo estatal y nacional.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.