Comunidad

Juan Pablo Delgado pide que la reforma elimine restricciones de género en el matrimonio en Guanajuato

Señaló que no tiene conocimiento de que en alguna legislación exista el término “matrimonio igualitario” como figura jurídica.

Luego de que la unión legal entre personas del mismo sexo en Guanajuato será discutida únicamente bajo el término “matrimonio”, sin el calificativo de “igualitario”, el activista LGBTQ+, Juan Pablo Delgado Miranda, consideró que lo verdaderamente importante es eliminar las restricciones de género en la legislación.

Delgado señaló que no tiene conocimiento de que en alguna legislación exista el término “matrimonio igualitario” como figura jurídica, y que lo fundamental es garantizar que en la redacción del dictamen se establezca que el matrimonio es la unión entre dos personas, sin importar su sexo o género.

“A lo que se aspira es que se eliminen las restricciones del género de quienes pueden digamos celebrar un matrimonio en el Estado, esa es la aspiración”, dijo Juan Pablo Delgado.

El activista advirtió que estarán atentos a la redacción final del dictamen que será presentado ante la Comisión de Justicia el próximo miércoles 19 de noviembre.

Explicó que la legislación civil familiar de Guanajuato —y de la mayoría de los estados del país— está construida en torno a la figura del matrimonio como tal, por lo que crear una figura distinta, como la antes propuesta “Sociedad de Convivencia”, resultaría inconstitucional.

“Cobra relevancia que la redacción como quede, se establezca que no debe de haber diferencia en el género para poder acceder a la figura de matrimonio, en ese sentido, yo estoy de acuerdo, que es digamos mucho más clara la redacción”, señaló.

Delgado agregó que no sería deseable que la votación siga retrasándose y que el tema llegue a diciembre, lo que provocaría nuevamente que no se discuta durante este periodo legislativo.

“Lo ideal sería que antes de qué se termine el año, en efecto, se vote en el pleno no y ya y ya por fin pase a ser ley”, expresó.

Finalmente, recordó que hace un par de meses se realizó una mesa de trabajo organizada por la Comisión de Justicia, en la que participó AMICUS, la asociación civil fundada por él en defensa de los derechos de la comunidad LGBT, donde expusieron esta postura.


Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Romero
  • Juan Carlos Romero
  • Periodista, comunicólogo, fotógrafo, con experiencia como community manager.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.