La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato, María Eugenia García, aseguró que espera que a finales de noviembre o principios de diciembre de este año se apruebe en el Pleno la iniciativa de matrimonio igualitario, luego de haber sido avalada en comisiones.
En entrevista para MILENIO Televisión con Joel Valdez, la legisladora señaló que, aunque aún no hay una fecha definida para la discusión de la propuesta, continúa dialogando con sus compañeros de bancada para sentar las bases de su aprobación.
“Permítanme seguir trabajando para lograr algo positivo. Yo confío en que en este periodo se tiene que dar, porque se tiene que dar”, aseveró.
García explicó que busca sensibilizar a las y los legisladores en materia de diversidad de género, ya que desde el inicio del periodo legislativo se intentó hacer a un lado a la bancada de Morena en los temas relacionados con personas en situación vulnerable.
“Desde el primer día usé la voz y no permití que fueran invisibilizados”, dijo.
La diputada resaltó que el objetivo no es confrontar, sino construir consensos que garanticen los derechos humanos:
“No se trata nada más de subirnos a la tribuna a pelearnos, a gritarnos. Podemos sentarnos y trabajar en conjunto por los derechos de todos los ciudadanos. Estoy muy contenta con el gran paso que acabamos de dar”, comentó.
Asimismo, informó que, aunque Guanajuato se ha caracterizado por ser un estado conservador y por resistirse a aprobar el matrimonio igualitario, actualmente se han celebrado 460 uniones de este tipo, principalmente en León, Celaya, Irapuato y Guanajuato capital.
“La gente ya lo está haciendo, la sociedad ya lo está aceptando. Lo que estamos haciendo hoy es que se refleje esto en la realidad y que se proteja a todas las familias, incluyendo las de diversidad de género”, insistió.