Comunidad

Suprema Corte no avalaría llamar “sociedad de convivencia” al matrimonio igualitario en Guanajuato, advierten diputados

Diputados del PAN advirtieron que la Suprema Corte podría declarar inconstitucional sustituir el término “matrimonio igualitario” por “sociedad de convivencia” en Guanajuato. El Congreso estatal votará la iniciativa en diciembre, en medio de division

La propuesta de algunos legisladores del PAN para que el Congreso de Guanajuato apruebe las “sociedades de convivencia” en lugar del “matrimonio igualitario” podría derivar en un nuevo pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su posible inconstitucionalidad, advirtió el diputado panista Rolando Alcántar.

El legislador, integrante de la Comisión de Justicia, votó a favor de elaborar un dictamen en sentido positivo para la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo. Señaló que intentar modificar el nombre o figura jurídica sería una acción que la Corte no permitiría.

“Una de las partes que se han valorado tanto en comisiones como en las mesas de trabajo es que esa alternativa no nos la dejaría pasar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a pesar de que pudiéramos considerar que sería un buen elemento. Si le cambiáramos el nombre, no nos lo dejaría pasar y lo decimos por experiencia: desde la primera modificación en el país, en el entonces Distrito Federal en 2009, fue precisamente la sociedad de convivencia lo que se aprobó, y la Suprema Corte lo recompuso y tuvo que cambiarse a matrimonio”, precisó.

El dictamen se someterá a votación en el pleno la primera semana de diciembre, donde la oposición deberá definir su postura para lograr la aprobación del matrimonio igualitario.

Aunque Alcántar ya respaldó la elaboración del dictamen, dijo que aún analiza el sentido de su voto final. Reconoció que este tema ha generado tensiones internas en la bancada panista, entre los grupos más conservadores y los más progresistas.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, también del PAN, reconoció que el tema dividirá el voto dentro del partido.

“No hay que prejuzgar; los legisladores harán su voto de conciencia. Se ha anunciado desde el principio y no hay ilusos en esto: es muy probable que el voto de Acción Nacional no sea unánime”, expresó.

El legislador agregó que, llegado el momento de la votación, expondrá desde tribuna su postura personal sobre el matrimonio igualitario en Guanajuato.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.