Las extorsiones a productores del campo en el país han incrementado hasta en un 20 por ciento el costo de sus productos, afectando directamente al consumidor final.
Así lo informó Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), quien señaló que este es un tema en el que aún falta mucho por trabajar, y destacó que Guanajuato se encuentra entre los estados más afectados por esta problemática.
Señaló que la situación se presenta en diversas entidades federativas, aunque reconoció que existe una coordinación importante con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con quien se revisan estrategias para atender al sector agropecuario, considerado vital para la economía nacional.
"Entre 10 y 20 por ciento más caro los productos por esta extorsión. La extorsión está hasta en los distritos de riego, los transportes, cada productor. Tío, creo que el reto que le dejaron a la administración actual es muy grande; sin embargo, el secretario de Seguridad está haciendo un gran trabajo. No va a ser fácil el reto que le dejaron a la presidenta", dijo.
Jorge Esteve señaló que se mantiene una comunicación constante con productores y ganaderos, quienes han mostrado total disposición para participar en mesas de diálogo, siendo el CNA un puente entre las autoridades estatales y federales.
"Desafortunadamente es más generalizado. Tamaulipas es una zona difícil, también esta zona: Guanajuato, Michoacán, Jalisco... Está bastante extendido y está por todos lados. Yo creo que no hay estado que hoy en día la esté librando", puntualizó.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario explicó que el delito de extorsión varía según la zona, el tipo de cultivo y los canales de comercialización del productor, lo que ha afectado no solo los precios, sino también el empleo rural, ya que el miedo ha obligado a muchos a abandonar la actividad.
"Están preocupados, los jóvenes buscan otros trabajos, buscan una manera de vivir. Así que es un problema muy serio. La seguridad es seguridad nacional, pero el campo también es nacional, y todo este ambiente de inseguridad está disminuyendo la productividad del campo, que nos afecta a todos", concluyó.