La venta de vehículos híbridos cayó un 19 por ciento en Guanajuato, esto de acuerdo con el reporte de Venta de Vehículos Híbridos y Eléctricos por Entidad Federativa dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Esta caída que se registró de enero a octubre en este 2025, se tuvo un total de 509 unidades eléctricas vendidas, mientras que respecto al 2024 se reportó una venta de 628, significando una disminución de 119 vehículos menos.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Guanajuato, señala que en la entidad se tienen tres tecnologías, siendo los autos híbridos, en el que la carga se da con la energía cinética, es decir, mientras avanza la unidad, otro tipo, son los híbridos plug-in, en el que la batería se va cargando a través de un enchufe y la tercera que es el auto eléctrico.
“En el eléctrico la batería es aún mayor y te da mayores prestaciones el eléctrico y sólo puede ser arrancado, ya no tiene motor de combustión interna y funciona a través de una batería y esa es la que te hace andar”, explicó Arturo González Palomino, presidente de la AMDA en Guanajuato.
La AMDA mantiene las esperanzas de que haya un repunte debido a que hay un mercado vital tanto en Guanajuato capital como en León, que son las ciudades más fuertes que adquieren el vehículo híbrido.
”Si el mercado no crece, lo único que va a pasar, es que estos híbridos, eléctricos que están viniendo, van a sustituir nada más a los que vendíamos de combustión interna”, puntualizó.
Ante esto, se refleja el complejo panorama económico mundial que está aconteciendo, por lo argumentó el presidente que se requieren de políticas que abonen en este tema y que protejan a la industria.