Comunidad

Libia Dennise pide informarse sobre el Acueducto Solís y asegura que no afectará al campo

La gobernadora de Guanajuato dijo que el Acueducto Solís se desarrolla de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los ayuntamientos involucrados.

Durante la transmisión “Conectando con la Gente”, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, llamó a la población a informarse antes de rechazar el proyecto del Acueducto Solís, al asegurar que esta obra no afectará al sector agrícola, sino que busca garantizar agua para consumo humano y mejorar la eficiencia en el uso del recurso en el campo.

La mandataria explicó que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye la tecnificación del riego, cuyo objetivo es optimizar el aprovechamiento del agua en las parcelas.

“Lo que ya se comenzó es el proceso de tecnificación. La tecnificación mayor, el revestimiento, vendrá en la segunda etapa, donde ya va con los productores a las parcelas. El acueducto es un segundo momento, una vez que se eche a andar este proceso de tecnificación”, señaló García Muñoz Ledo.

Agregó que el Acueducto Solís se desarrolla de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los ayuntamientos involucrados, tras diversas mesas técnicas donde, dijo, se logró consenso entre los municipios participantes.

“Se logró ese consenso con los ayuntamientos. Fue un tema fundamental porque se convencieron de que es la ruta correcta: llevar el agua a quien hoy no la tiene para consumo humano, sin afectar a nuestros agricultores”, apuntó.

Llamado a informarse y confiar en la información oficial

Durante la transmisión, algunas personas manifestaron su rechazo con mensajes como “No al Acueducto Solís” y “No se llevarán el agua”

Ante esto, la gobernadora insistió en que la información oficial está disponible en el portal agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente, donde se detallan los alcances del proyecto.

“Quiero decirlo muy claramente: este es un proyecto en el que no sólo participa el Estado. Hemos sido transparentes y tenemos el compromiso de que ustedes conozcan a detalle los temas, incluso los complejos. Si hay dudas, estamos abiertos a resolverlas”, subrayó.

La gobernadora pidió a la ciudadanía conocer el proyecto y sus beneficios a largo plazo, destacando que se busca garantizar el derecho al agua para las personas sin descuidar la productividad agrícola.

“No nos quedemos con rumores. Conozcamos el proyecto, veamos qué beneficios traerá y seamos responsables con las futuras generaciones. Necesitamos que el agua llegue a las personas, pero también estamos cuidando el derecho de los productores a regar sus parcelas de manera eficiente”, afirmó.

Acompañamiento al campo guanajuatense

García Muñoz Ledo reiteró que el Gobierno del Estado acompañará al sector agrícola durante todo el desarrollo del proyecto, reconociendo las dificultades que ha enfrentado el campo en los últimos años.

“No vamos a dejar solos a los productores. Sabemos que el campo ha tenido afectaciones importantes, y los hemos estado acompañando con los temas de precios de garantía y comercialización. Nuestro interés es seguir apoyando al campo guanajuatense”, dijo.

Finalmente, la mandataria estatal enfatizó que el Acueducto Solís tiene un enfoque social y su principal objetivo es garantizar agua potable a las familias que hoy no la tienen, sin comprometer los recursos destinados al riego.

“Este proyecto va a permitir que la gente que hoy no tiene agua en sus colonias pueda ejercer este derecho humano, pero también ayudará a mejorar la productividad del campo”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.