La mañana del miércoles 6 de agosto, la conductora de televisión Yolanda Andrade reapareció ante las cámaras de televisión y confesó que ha sido diagnosticada con dos enfermedades que, desafortunadamente dijo, no tienen cura. En MILENIO te contamos cuáles son.
Fue ante las cámaras de Telediario la vía por la cual la famosa conductora agradeció las muestras de cariño que ha recibido desde que se tuvo que alegar de la pantalla chica y, aunque le costó trabajo hablar, destacó que los médicos le han confesado que su tratamiento va muy bien.
“Me dicen que voy muy bien, me sentía mejor en Tulum, es más fácil caminar en la arena que en el asfalto, pero voy mejorando muy bien”, dijo ante la prensa.

¿Qué enfermedades tiene Yolanda Andrade?
Al ser esta su primera aparición pública tras mantenerse en recuperación en Tulum, trascendió que de viva voz confirmó que fue diagnosticada con dos enfermedades, disipando así los rumores que se difundieron en el pasado y donde se le adjudicaron varias afecciones.
“Tengo dos diagnósticos y los dos diagnósticos que tengo no tienen cura, entonces conclusión quiere decir médicamente científicamente que me puedo morir antes que ustedes, pero eso lo decide Dios”, narró.
▶️ #EXCLUSIVA | Yolanda Andrade revela que tiene dos diagnósticos incurables: “Tengo una enfermedad degenerativa y, poco a poco, dejaré de poder caminar y hablar”. Además, compartió detalles sobre una posible bioserie. ????
— @telediario (@telediario) August 6, 2025
???? #TrasLosFamosos con @MaguichaDoria ⭐️ pic.twitter.com/c5RGkdbGNi
La primera enfermedad que se sabe que padece es un aneurisma cerebral, el cual el puso ser detectado tras padecer un fuerte dolor de cabeza, mismo por el cual tuvo que ser internada en 2023.
Para entender mejor de qué se trata, basta decir que es una protuberancia o área débil en la pared de una arteria en el cerebro. La pared arterial se dilata o se abomba debido a un punto de debilidad, y se llena de sangre. En términos más simples, se puede definir como si fuera un globo que se infla en una sección de una manguera.
La mayoría de los aneurismas cerebrales no causan problemas y no presentan síntomas, especialmente si son pequeños. Aunque a menudo, se descubren por casualidad durante pruebas de diagnóstico por imagen del cerebro que se realizan por otras razones.

Sin embargo, un aneurisma se vuelve extremadamente peligroso si se rompe, lo que provoca una hemorragia cerebral (hemorragia subaracnoidea) que puede ser mortal o causar un daño cerebral grave.
Entre las causas que dan pie a un aneurisma cerebral destacan las siguientes, de acuerdo con el portal MedlinePlus:
- Desde el nacimiento
- Desarrollarse a lo largo de la vida
- Traumatismo
- Infecciones
Sus síntomas varían en cada persona y con base a la gravedad; no obstante, los principales cuando se trata de un aneurisma roto son:
- Dolor de cabeza súbito e intenso. A menudo se describe como el "peor dolor de cabeza de tu vida".
- Náuseas y vómitos.
- Rigidez en el cuello.
- Pérdida del conocimiento o desmayo.
- Sensibilidad a la luz (fotofobia).
- Visión borrosa o doble.
- Convulsiones.
- Confusión o somnolencia.
¿Qué otra enfermedad padece Yolanda?
Desde hace varias semanas, Yolanda Andrade se dijo, padece esclerosis múltiple, enfermedad que basta decir, fue develada por el productor Alejandro Gou y por el cual ella fue cuestionada ante las cámaras de televisión.
Sin confirmar o negar nada, la conductora hizo énfasis en que ninguna de sus enfermedades tiene cura. Si se tratara de esta,la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que:
"Afecta a funciones cognitivas, emocionales, motoras, sensoriales o visuales y se produce como resultado del ataque del sistema inmunitario de una persona contra su sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal)".
Los síntomas más frecuentes de la esclerosis múltiple son:
- Problemas de visión.
- Astenia, comúnmente conocida como una sensación de debilidad, cansancio y falta de energía que afecta las labores diarias.
- Dificultad para caminar y mantener el equilibrio.
- Entumecimiento o debilidad en brazos y piernas.
- Rigidez muscular.
- Depresión.
- Problemas en la función sexual o la micción (infección en las vías urinarias).
MBL