Política

El fracaso de ayer y el linchamiento

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El fracaso ayer de la segunda y titubeante marcha de la Generación Z (que en Reforma rumbo al Zócalo, que en CU y de nuevo que en Reforma) opaca la criminal exhibición de datos personales de un joven obligado al exilio por la peligrosa situación en que lo dejó la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, al balconear un contrato de servicios con el PAN capitalino.

Fechado en febrero, el convenio de estrategia digital y gestión de redes hecho público contiene la CURP, el nombre completo, el domicilio y el dinero (algo más de dos millones de pesos) que se le ha estado pagando a Edson Andrade, afirmando que desde entonces acordó su participación en la movilización del sábado.

En la sañosa ofensiva contra el repentino movimiento, el joven ha quedado como símbolo de una imperdonable marranada cuatrotera, sobre todo porque la procedencia de lo revelado (una factura que el PAN presentó en abril) es el Instituto Nacional Electoral.

¿El “árbitro electoral” filtrando documentos bajo su resguardo para ser usados por el oficialismo como arma política?

La 4T quiere construir la narrativa de que el movimiento de la Generación Z no es espontáneo, sino financiado por sus detractores.

La dirigencia local del PAN confirmó que Andrade y su equipo cibernético han prestado los mismos servicios a otros partidos, incluido Morena.

En un video, Edson culpa a la presidenta Claudia Sheinbaum y afirma:

“La persecución en mi contra ha llegado tan lejos que para cuidar mi seguridad hoy tengo que abandonar mi hogar y mi país. Buscan criminalizarme por trabajar, exponiendo un contrato que nada tiene que ver con mis opiniones políticas personales, sino con la producción de contenidos institucionales en los que claramente no salgo yo y tampoco realizo solo…”.

Alcalde había dicho:

“El joven ‘apartidista’ Edson Andrade, principal impulsor de la marcha de la Generación Z, fue contratado por el Partido Acción Nacional en febrero de 2025 por dos millones 106 mil 810 pesos (…). Qué coincidencia…”.

La insidia fue ironizada por la Presidenta:

Pues muy interesante, muy interesante la publicación de ayer de Luisa María. Mucha información para que se analice por todas y por todos”.

Edson dice también:

“Yo no me voy vencido, me voy para seguir luchando. Cuando un pueblo pierde el miedo, ya ningún poder es capaz de detenerlo; y ya no tenemos miedo…”.

Falaz, el vocero de la bancada morenista en San Lázaro, Hamlet García, atizó el linchamiento: Andrade “está en la nómina del PAN”.

¿Toda esta porquería para convertir a los jóvenes de la Generación Z en “infiltrados”, “golpistas”, “agentes pagados”, o lo que sea que justifique la demonización del movimiento?

Lo más grave no es el uso político de una factura, sino la divulgación (como lo hacía López Obrador) de la información personal de un joven que ha quedado expuesto a fanáticos y delincuentes, porque se le quitó el derecho básico a la seguridad, no por error, sino para escarmiento.

El mensaje es claro: “Aquí están, estos son, váyanse contra ellos…”. 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.