Estados

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

El operativo, encabezado por Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía estatal, ocurrió al interior de la Casa de la Cultura, donde trabajaba el edil.

En un operativo estatal y federal, fueron detenidos siete escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue asesinado la noche del 1 de noviembre.

La detención se registró antes del mediodía, en un operativo encabezado por la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

De acuerdo con los primeros reportes, las fuerzas de seguridad detuvieron a los antiguos escoltas al interior de la Casa de la Cultura, lugar donde despachaba el edil. 

Hasta el momento no se han revelado las identidades de los mismos.

Escoltas fueron llamados a declarar en dos ocasiones 

Hace unos días el fiscal general del estado de Michoacán informó que los guardias de Carlos Manzo iban a ser llamados a declarar nuevamente a pesar de que seguían estando activos.  

"Todos están concentrados, siguen en servicio y por el momento vemos colaboración", declaró el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña.

El titular de la FGE del estado recordó que el grupo de seguridad fue citado en su momento a una primera declaración.

"Sí, ya se hizo una primera declaración, se van a volver a citar, a declarar", agregó.

Carlos Manzo no eligió a sus escoltas 

Las investigaciones revelaron que el edil de Uruapan no escogió a su equipo de seguridad, sino que estos fueron recomendados por el coronel José Manuel Jiménez Aranda, uno de sus hombres de confianza y antiguo mando policial.

De acuerdo con fuentes consultadas por MILENIO, Jiménez Aranda le recomendó a Manzo a los hombres de seguridad, mismos que no habían sido vistos previamente en la corporación de seguridad.

La seguridad de Manzo estaba conformada entre ocho y 10 policías que en todo momento estaban armados.

¿Quién es José Manuel Jiménez Aranda?

Jiménez Aranda fue designado como secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Uruapan, cuando Carlos Manzo tomó protesta como alcalde en 2024.

Anteriormente José Manuel Jiménez fue jefe de grupo de la Policía Judicial Federal Militar en la Ciudad México entre 1995 y 1996.

Luego, pasó a ser subdelegado de la Policía Judicial Federal de la antigua Procuraduría General de la República de 1997 a 1998 en Cancún, Quintana Roo. Después, llegó a El Porvenir, Campeche, como jefe de Planes y Programas del Centro de Adiestramiento de la X Región Militar de 2011 a 2013.

Ex gobernador de Michoacán niega estar relacionado con asesinato de Carlos Manzo

Leonel Godoy diputado de Morena , rechazó estar vinculado al homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y dijo que Grecia Quiroz lo mencionó; “yo creo que porque éramos adversarios políticos ahora que sabemos con claridad que Carlos quería ser candidato a gobernador”.

En entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, el ex gobernador de Michoacán afirmó que Quiroz conoce perfectamente la relación que mantuvo con Manzo y “fue absolutamente política y siempre fue de apoyo”. 

Sostuvo que nunca tuvo un conflicto personal con Manzo y reveló que en dos ocasiones se reunió con él en Uruapan, acompañados por Quiroz para hablar “de política, él nos dijo que nos iba a ganar y yo le dije que le íbamos a ganar”.

Godoy Rangel dijo que se distanció de Manzo por diferencias políticas

“Él nunca fue militante de Morena pero como diputado federal votó todas las propuestas de Morena, (el distanciamiento fue) seguramente fue porque yo no quise insistir en que Morena iba a tener sus propios candidatos”, puntualizó.
Además señaló que la estrategia de seguridad aplicada por Manzo en Uruapan, hizo más grande la distancia entre ambos: “Yo fui secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y no comparto el modelo Bukele, él mata y luego averigua, eso también nos separó más”.

De cara a la renovación de la gubernatura de Michoacán en 2027, Godoy sostuvo que Morena se prepara para competir con todos los partidos y con el propio Movimiento del Sombrero

“Esta será una competencia electoral, una lucha política, no en el terreno judicial, nosotros vamos a tener candidatos y para eso nos estamos preparando”, dijo.

El legislador destacó que existen pruebas respecto del crimen de Manzo y eso permitirá a la Fiscalía de Michoacán profundizar la investigación, pues existe “una escena del crimen, un cadáver, un autor material asesinado posteriormente, balas, videos, audios; hay de todo”, elementos que afirmó sostienen una indagatoria “exhaustiva y sólida”.

Aseguró que esas pruebas demostrarán que no está vinculado al caso y no tiene por qué declarar. 

“El Ministerio Público es el que se encarga de hacer la investigación, no puede llegar alguien y tocar la puerta y decir: ‘quiero que me declaren’, no puede ser así”. Agregó que sólo acudirá a declarar si lo citan, como dicta el procedimiento.

Leonel Godoy explicó que el crimen organizado en Michoacán ha evolucionado a la extorsión conocida como cobro de piso. 

“Es muy lucrativo, pero también muy difícil de denunciar” y confió que la ley en la materia, junto con el refuerzo de Fuerzas Federales como la Guardia Nacional y el Ejército, permitirán reducir la agresividad del crimen. “Pensar que lo vamos a erradicar, en ninguna parte del mundo ha ocurrido, pero sí se debe de mantener en unos niveles donde no sea una amenaza para cuando sales de tu trabajo, o con tu negocio, o con la familia.”.

rdr

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.