Estados

Carlos Manzo no eligió a sus escoltas, se los recomendaron; hoy, no protegen a la alcaldesa Grecia Quiroz

Los agentes que protegían al alcalde uruapense están bajo investigación debido a que el homicida fue baleado tras ser sometido.

Los escoltas a cargo de la seguridad de Carlos Alberto Manzo Rodríguez dejaron de aparecer en el foco público tras la muerte del edil, aquella noche del 1 de noviembre en la Plaza de los Mártires.

MILENIO pudo confirmar que no tienen injerencia dentro del cuerpo de seguridad de Grecia Quiroz García, la alcaldesa sustituta. Su seguridad recae exclusivamente en la Guardia Nacional y personal enviado por la Federación.

Actualmente, están bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que se confirmó que Víctor Manuel, el joven de 17 años que atentó contra el alcalde, fue baleado pese a estar sometido.

¿Quién recomendó a Manzo el cuerpo de protección?

A más de una semana de los hechos, se sabe que Carlos Manzo no escogió a sus escoltas, los cuales lo acompañaron hasta el último momento de su vida, sino que estos fueron seleccionados y "recomendados" por el coronel José Manuel Jiménez Aranda, su hombre de confianza y antiguo mando policial.

Jiménez Aranda fue designado en un primer momento como secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Uruapan, una vez que inició la administración municipal independiente en 2024.

Manzo Rodríguez presumió su nombramiento "con bombo y platillo", destacando sus 43 años de servicio en las filas del Ejército Mexicano, donde, entre otras cosas, fue jefe de grupo de la Policía Judicial Federal Militar en la Ciudad México entre 1995 y 1996.

La indignación por el asesinato de Carlos Manzo es legítima. El precio de hablar sin miedo.
José Manuel Jiménez Aranda le recomendó escoltas al alcalde de Uruapan. | Foto: Archivo

Luego, pasó a ser subdelegado de la Policía Judicial Federal de la antigua Procuraduría General de la República de 1997 a 1998 en Cancún, Quintana Roo. Después, llegó a El Porvenir, Campeche, como jefe de Planes y Programas del Centro de Adiestramiento de la X Región Militar de 2011 a 2013.

Sin embargo, un altercado con su antigua pareja, a la cual presuntamente golpeó y amenazó de muerte, obligó su destitución

Fue separado del cargo a finales del mes septiembre de 2024, cuyo anuncio se dio en una conferencia de prensa a la que el propio señalado asistió ofreció una explicación del caso.

De inmediato, Carlos lo nombró responsable de su seguridad personal.

De acuerdo con fuentes consultadas por MILENIO, el propio coronel le recomendó a Manzo el cuerpo de uniformados que lo estarían acompañando en cada uno de sus recorridos, quienes no habían sido vistos con anterioridad dentro de la corporación previamente.

Eran entre ocho y 10 los policías que escoltaban a Carlos Manzo sin un protocolo de por medio, aunque siempre estaban armados.

Al lugar de Jiménez Aranda llegó otro militar, el general Francisco Javier Nieto Osorio, quien previamente estuvo a cargo de la Comisaría Regional de la Guardia Civil en La Piedad por dos años.

Rindió protesta al cargo una semana después del escándalo de su antecesor, a inicios de octubre del año pasado.

Escoltas no han aparecido públicamente

Pese a contar con una escolta recomendada Manzo Rodríguez experimentaba síntomas de paranoia. Por ejemplo, la misma fuente consultada reveló que el alcalde no bebía agua embotellada si no estaba cerrada y era destapada por él.

Así, en medio de sus escoltas recomendados, trasladándose en camionetas blindadas y usando chalecos antibalas cuando encabezaba operativos, Carlos ejercía como presidente municipal de Uruapan.

La FGE Michoacán confirmó que el presunto asesino de Carlos Manzo era un joven de 17 años, vecino de Paracho.
Carlos Manzo experimentaba síntomas de paranoia pese a contar con escoltas recomendados. | Foto: Especial

Luego de aquella anoche que enlutó a todo el pueblo de Uruapan, tanto el coronel como los escoltas, no han sido vistos públicamente.

La última aparición del responsable de la escolta de Manzo, fue la noche del miércoles 5 de noviembre cuando Grecia Quiroz regresó al municipio te hace asumir como alcaldesa sustituta.

Abandonó la casa de enlace del Movimiento del Sombrero en una camioneta del ayuntamiento, saliendo detrás de la unidad blindada que resguardaba a la nueva edil, tomando rumbo desconocido.

Grecia Quiroz asumió la Presidencia tras asesinato de su esposo

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rindió protesta el miércoles como alcaldesa sustituta.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Michoacán, tras la ausencia definitiva de un presidente municipal las funciones deberán ser asumidas por el síndico o síndica en turno; no obstante, Hilda Flor del Campo Maldonado, quien ocupa este cargo, rechazó el puesto.

Fue entonces que el llamado ‘Movimiento del Sombrero’, encabezado por Manzo, propuso a la esposa del funcionario para reemplazarlo.

Quiroz se desempeñaba como presidenta honoraria del DIF de Uruapan, desde donde apoyaba a diversos sectores sociales.

Carlos Manzo gobernó el municipio de Uruapan desde el 1 de septiembre de 2024, siendo el primer alcalde independiente en esta localidad, hasta que fue asesinado a balazos el sábado 1 de noviembre por Víctor 'N', un joven de 17 años que fue abatido tras el ataque.

ksh

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.