Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos durante un acto público del festival del Día de Muertos. Aquí te compartimos una cronología del crimen que ha generado indignación entre la sociedad en México.
La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó a EFE que Manzo Rodríguez fue atacado alrededor de las 20:00 de este sábado1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, donde convivía con cientos de uruapenses, entre ellos varios niños, en el tradicional encendido del Festival de Velas.
Carlos Manzo asumió el cargo como presidente municipal de Uruapan como candidato independiente el 1 de septiembre de 2024. En dicho proceso electoral Manzo obtuvo 91 mil 528 votos, equivalentes al 66 por ciento de los sufragios emitidos. Su contendiente más cercano fue Ignacio Campos Equihua, de la coalición Morena-PT-Partido Verde, quien se quedó con 19.44 por ciento de los votos.
Su administración se caracterizó por una postura de “mano dura” contra el crimen organizado: buscaba blindar policías, comprar unidades especializadas, y no pactar con grupos delictivos. Uruapan es un municipio clave en Michoacán: zona productora de aguacate, con presencia activa de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y altos niveles de violencia.
Cronología del atentado que acabó con la vida de Carlos Manzo
1 de noviembre de 2025: Antes del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, compartió su convivencia con la gente con lo que serían sus últimas palabras antes de morir a manos de un ataque en su contra: "Nos estamos pasando un día muy agradable en compañía de miles de familias de Uruapan, Michoacán, de México y de otros países", estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo Rodríguez, previo a su fatal atentado.
El edil, de 40 años de edad, cargaba a su hijo y recorría la plaza principal de Uruapan que se encontraba tapizada de velas, minutos antes del ataque por la espalda que sufrió.
Fecha y hora estimada del atentado: el 1 de noviembre de 2025 alrededor de las 20:10 horas, al término de la inauguración del Festival de las Velas en el centro de Uruapan Manzo fue atacado a balazos. Según autoridades, recibió seis impactos de bala. Uno de los agresores fue abatido en el lugar; dos personas más fueron detenidas.
Además del alcalde, resultó herido un regidor identificado como Víctor Hugo, quien se encuentra fuera de peligro.
Trasladan al alcalde con vida a un hospital
El alcalde fue trasladado aún con vida en una ambulancia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida confirmándose la noticia aproximadamente a las 20:50 horas del sábado 1 de noviembre de 2025.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Secretaría de Gobernación condenaron el asesinato y activaron un operativo de seguridad.
Sheinbaum condena la muerte de Carlos Manzo: "Vil asesinato"
Este 2 de noviembre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió a través de sus redes sociales oficiales un mensaje en el que condenó el ataque contra Carlos Manzo enviándole condolencias a la familia y a los seres queridos del alcalde de Uruapan, Michoacán.
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, escribió.
Desde que tuvo conocimiento del atentado, la presidenta de la República informó que se puso en contacto inmediato con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha mantenido comunicación constante con el fiscal estatal.
“La situación motivó la convocatoria inmediata del Gabinete de Seguridad para asegurar apoyo total a Michoacán y evitar cualquier acto de impunidad. Los mandos territoriales de la Defensa y de la Guardia Nacional estaban en contacto permanente con el alcalde y contaba con protección federal”, explicó.
Asimismo, adelantó que el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer los avances de las investigaciones, y reafirmó su compromiso de garantizar la paz en todo el país.
“Desde el inicio de nuestra administración hemos reforzado la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos lamentables hechos nos impulsan a intensificar aún más nuestras acciones. Reiteramos que todos los esfuerzos del Estado están destinados a lograr justicia, paz y seguridad con cero tolerancia a la impunidad”, concluyó.
2 de noviembre de 2025: Velan en privado a Carlos Manzo
Bajo un fuerte dispositivo, de seguridad y de manera privada es velado el cuerpo de Carlos Alberto Manzo Rodriguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán.
El cuerpo del alcalde llegó por la madrugada de este domingo a una funeraria ubicada sobre la calle Juárez, luego de la necropsia de ley realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sin acceso a medios de comunicación, decenas de personas vestidas completamente de negro se han dado cita para despedir al edil y dar el pésame a sus familiares.
Tras la velación, sus restos serán trasladados a la plaza principal, lugar del fatídico atentado, donde recibirá un homenaje póstumo. Al término del mismo, se estaría celebrando una misa y, finalmente, su sepultura.
Arma usada en homicidio de Carlos Manzo vinculada a agresiones de crimen organizado
El domingo 2 de noviembre se dio a conocer que el arma utilizada en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, está vinculada a al menos dos eventos de agresiones entre grupos del crimen organizado que operan en la región, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
De acuerdo con el funcionario, desde diciembre de 2024, el edil contaba con protección asignada, y en mayo de este año se reforzó su seguridad debido al contexto de riesgo. Manzo tenía a su disposición 14 elementos de la Guardia Nacional para seguridad periférica, además de personal municipal de confianza encargado de su resguardo inmediato.
“De acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”, señaló García Harfuch.
“Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024 contaba con protección asignada, y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional. Su seguridad inmediata era proporcionada por personal de la policía municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal, así como dos vehículos oficiales para su resguardo”.
El secretario detalló que, junto con la Fiscalía estatal, se trabaja en la identificación del agresor, quien murió tras el ataque, y se analizan sus movimientos previos al homicidio.
“Al analizar los videos que se tienen del evento, así como las cámaras de videovigilancia del C5, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos. También se realizan entrevistas a testigos y se solicitaron los videos de tiendas de conveniencia y otros comercios, con el fin de recabar datos que construyan a la investigación”.
García Harfuch enfatizó que no se descarta ninguna línea de investigación y que se mantiene la coordinación entre autoridades para detener a todos los responsables del ataque.
¿Quién era Carlos Manzo?
Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral del 2024, como candidato independiente y tras haberse desempeñado como diputado federal en el trienio 2021-2024, bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del cual se desmarcó para iniciar su campaña política independiente con el eslogan 'el del Sombrero'.
Durante este 2025, Carlos Manzo alzó la voz en diversas ocasiones para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. El alcalde incluso anunció recompensas para policías municipales que abatieran a sicarios.
La Fiscalía estatal ha identificado que en Uruapan operan las organizaciones criminales autodenominadas como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Hace un año, el 29 de octubre, fue asesinado en la misma plaza el periodista Mauricio Cruz Solís, por presuntos sicarios que lo atacaron minutos después de haber entrevistado, en una transmisión en vivo de Facebook, a Carlos Manzo.
JCM