Que, sin duda, el tema de la semana serán las negociaciones entre la iniciativa privada y el Estado, con los diputados locales en medio, para destrabar el espinoso asunto del alza en el ISN. Ayer, el tesorero Carlos Garza matizó el golpe señalando que esto no afectará a los negocios y comercios más pequeños, ya que solo pagarán poco menos de 500 pesos de aumento al año. De cualquier forma, el sector privado ya pidió cita con los legisladores para revisar el tema, el cual se empezará a discutir en comisiones apenas arranque el mes de diciembre.
Que mientras para el Gobierno estatal ya no existen presupuestalmente, en el InfoNL se niegan a morir en los hechos, como lo demuestra un movimiento ocurrido por estos días. Resulta que el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León decidió reelegir a Brenda González como presidenta para un segundo periodo, del 10 de enero de 2026 al 9 de enero de 2028. Los que saben advierten que esta medida se realizó para garantizar un presupuesto, porque dan por un hecho que operarán los siguientes dos años y, además, porque estiman que el Congreso pasará la papa caliente a la siguiente Legislatura.
Que en círculos del sector salud privado, incluido el de Monterrey, hay información de que hospitales de alto nivel estarían enfrentando una grave crisis por la implementación e incumplimientos del sistema Tasy, de la empresa Philips. Los grupos hospitalarios analizan una demanda conjunta, al advertir que el sistema que les vendieron entre 2023 y 2025 no opera como se prometió, ya que presenta fallas técnicas. La situación afecta a por lo menos 30 hospitales de tres grandes grupos del país, y el problema radica en que el sistema se ofertó como “totalmente adaptado” al mercado mexicano, lo que en la práctica no fue real.
Que el ex alcalde de Guadalupe, Pedro Garza Treviño, comenzó sus labores en el Consejo Ciudadano de ese municipio. Este fin de semana, publicó una fotografía de una reunión que sostuvo con los ex alcaldes guadalupenses, el priista Erasmo Garza Elizondo y el antes panista y ahora morenista Jesús María Elizondo González, a quienes sumará a dicho Consejo, junto a empresarios y líderes de la comunidad.