Guanajuato se prepara para una jornada de complicaciones viales este lunes 24 de noviembre de 2025, debido al megabloqueo anunciado por organizaciones de transportistas y colectivos de campesinos que operan en la región.
Debido a esto, es importante estar informado y tomar precauciones, ya que el operativo podría extenderse varias horas. No se descarta que algunos accesos permanezcan cerrados hasta pasado el mediodía, dependiendo del avance del diálogo con los manifestantes.
¿Por qué se manifiestan transportistas y campesinos?
De acuerdo con la información, los organizadores señalan varios ejes principales de inconformidad, entre ellos están:
- Inseguridad en carreteras: Transportistas han denunciado robos de carga, extorsiones y ataques armados en autopistas.
- Incremento en costos operativos: Afirman que el alza en combustibles, casetas y refacciones ha reducido su margen de operación.
- Falta de apoyos al campo: Campesinos de varios estados, incluido Guanajuato, reclaman falta de apoyos al campo y que haya precios justos para sus productos.
¿A qué hora empieza el megabloqueo de campesinos y transportistas en Guanajuato?
De acuerdo con los líderes transportistas y campesinos, el bloqueo iniciará a partir de las 9:00 de la mañana, aunque advirtieron que algunos puntos podrían comenzar a cerrarse desde las 6:00, pues los grupos se reunirán con anticipación para posicionar tractocamiones, camionetas de carga y maquinaria agrícola.
Carreteras que estarán cerradas en Guanajuato este 24 de noviembre
Aunque la lista puede modificarse, se prevé que estos sean los puntos principales donde habrá bloqueos:
- Carretera 45 León–Silao–Irapuato
- Carretera Celaya–Salvatierra, zona de acceso a Tarimoro.
- Accesos a Pénjamo y Abasolo
Se prevé desde bloqueos totales hasta cierres parciales con circulación controlada.
Recomendaciones por megabloqueo en Guanajuato
Estas son algunas sugerencias para las y los conductores, así como población en general, para de esta manera, minimizar afectaciones:
- Evitar viajes no esenciales durante la mañana del 24 de noviembre.
- Usar rutas alternas, como libramientos y carreteras estatales menos transitadas.
- Salir con mayor anticipación si es indispensable trasladarse.
- Mantenerse informado a través de Protección Civil, Guardia Nacional y Seguridad Pública de Guanajuato.
- Evitar confrontaciones.