Comunidad

¿Habrá MEGABLOQUEO de agricultores en Jalisco este lunes 24 de noviembre? Esto sabemos

Por ahora, el Gobierno de Jalisco mantiene vigilancia preventiva ante la nueva convocatoria del Frente, buscando evitar afectaciones mayores y mantener el diálogo

Ante el anuncio de una nueva jornada de movilizaciones por parte de productores de maíz en todo el país el próximo 24 de noviembre, La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) aclaró si estas afectarán al estado de Jalisco.

El movimiento fue convocado por el Frente Nacional por un Campo Justo, que tiene su origen en Sinaloa y Chihuahua, con el propósito de exigir un precio justo para la tonelada de maíz, ante el incremento de costos de producción y la falta de apoyos suficientes al sector agrícola en Jalisco y el país.

¿Habrá bloqueos en Jalisco? 

Eduardo Ron Ramos, informó que hasta el momento no han recibido información oficial sobre bloqueos o cierres carreteros en el estado, aunque confió en que cualquier protesta se realice de manera pacífica y sin afectar a la ciudadanía.

“Hasta ahora no tenemos noticias más allá de lo que circula en redes sociales. Esperamos que, en caso de realizarse, sea un paro pacífico y sin afectaciones en las carreteras”, declaró el funcionario estatal.

Por su parte, la Canacar informó en un comunicado oficial que no participará en el bloqueo nacional, al considerar que los bloqueos afectan la economía del país, generan riesgos para la ciudadanía y comprometen la seguridad de los operadores, los vehículos y las mercancías.

"Canacar reitera que el diálogo es la única vía responsable para atender las inquietudes del sector. Hacemos un llamado a los integrantes del sector a privilegiar los canales institucionales y el diálogo, evitando acciones que perjudiquen a la población y a la cadena logística nacional", se lee en el comunicado de prensa.

A pesar de que en primera instancia, no habrá bloqueos en Jalisco, los agricultores continúan manifestando su inconformidad por la falta de participación de los industriales para colaborar en la comercialización del maíz.

Por tal motivo, dieron a conocer que representantes de productores de todo el estado asistirán este lunes 24 a las 12 horas a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal para continuar con las negociaciones.

Cabe recordar que durante las manifestaciones realizadas el pasado 27 de octubre, se logró un convenio que establece un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, además del precio base de bodega, recurso que será compartido entre los gobiernos estatal y federal.

Por ahora, el Gobierno de Jalisco mantiene vigilancia preventiva ante la nueva convocatoria del Frente, buscando evitar afectaciones mayores y mantener el diálogo abierto con el sector agrícola.


MC 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.