Comunidad

¿Nuevos bloqueos en Guanajuato? Agricultores prevén cierres carreteros este lunes 24 de noviembre

A continuación te decimos cuáles serán los municipios en donde se prevén los cierres carreteros.

El presidente de Agrodinámica Campesino de Guanajuato e integrante del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), Rubén Vázquez Martínez, informó que el próximo lunes 24 de noviembre, como parte del movimiento nacional, se prevé la realización de cierres carreteros en distintos puntos del estado.

El pasado 7 de noviembre —es decir, hace 13 días— se levantó el último bloqueo, que duró una semana, tras exigir pagos justos por el maíz.

¿Cuáles serán los municipios con bloqueos?

El agricultor señaló que algunos tramos contemplados serán en los municipios de Celaya, Pénjamo, Irapuato, León y Manuel Doblado, donde se prevé la interrupción parcial del tránsito vehicular. Precisó que únicamente eltransporte de cargano será detenido.

“Ahorita se está planteando el cierre de carreteras a nivel de carga, a nivel de camiones de carga, no a nivel de ciudadanos comunes, esos van a tener libre paso. Aparte, se está iniciando un proceso de socialización del movimiento porque creemos conveniente y necesario que la ciudadanía sepa que aquí en este tema estamos los dos”, detalló el agricultor.

Vázquez Martínez explicó que uno de los principales señalamientos del movimiento está dirigido a las empresas que, afirmó, compran el maíz a bajo precio. Recordó que los productores demandan un pago de 7 mil 200 pesos por tonelada, monto que incluye el subsidio proveniente del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado.

“Los enemigos a vencer es la gran agroindustria como ministra, maseca, Cargill y otros, ¿verdad? Que nos que nos compran en una miseria a nosotros y le venden muy caro a la sociedad, entonces se quedan con una gran tajada”, dijo.

Añadió que diversas organizaciones se sumarán a las acciones previstas para la próxima semana. Entre estas, mencionó a Agrodinámica Nacional y al Movimiento Agro Campesino. También indicó que tomarán las aduanas y vías ferroviarias, particularmente en el norte del país.

“Somos varios movimientos, está agrodinámica nacional, está el movimiento agro campesino, lo lideran dos chicas guerrilleras por ahí del rumbo de Pénjamo. Y entonces, pues prácticamente los puntos neurálgicos que se están manejando, desde Pénjamo hasta Celaya. Y el norte del país. Bueno, pues ahí se van con la tarea de tomar aduanas, tomar aduanas y ferrocarriles”, señaló.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, explicó que ha sostenido diálogo directo con cámaras del transporte y que, hasta ahora, no existe intención de participar en bloqueos o interrupciones carreteras dentro del estado.

“Personalmente yo he estado dando seguimiento con Femetrac, con Canacar, en Guanajuato al menos por los transportistas no traemos, ellos mismos nos han dicho nosotros no vamos a participar, entiendo que es un movimiento más de los estados del norte de la república”, comentó.

Sin embargo, el escenario es distinto con los agricultores. De acuerdo con el funcionario estatal, mantienen inquietud por el impacto que podría tener la nueva Ley General de Aguas, lo que genera preocupación en el sector, que continúa en diálogo con la Federación y busca claridad sobre los alcances de la legislación.

“Con el tema de los agricultores, ellos ahorita traen una preocupación que es el análisis de la ley general de aguas, es un tema que también les preocupa y que bueno, si es un tema que se está revisando en el Congreso de la Unión y seguimos nosotros en diálogo con los agricultores”, afirmó.

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.