Comunidad

Buscan tipificar la zoofilia en Guanajuato; agresores podrían pasar hasta 4 años en la cárcel

Las sanciones aumentarían hasta en una mitad cuando el acto sexual con animales sea videograbado o fotografiado.

El grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso del Estado de Guanajuato presentó una iniciativa para tipificar en la entidad la zoofilia o zooerastia, así como la difusión y posesión de material pornográfico que involucre animales. La propuesta contempla penas de hasta cuatro años de prisión y 300 días de multa.

Las sanciones aumentarían hasta en una mitad cuando el acto sexual con animales sea videograbado, fotografiado o registrado por cualquier medio por el agresor y, posteriormente, difundido.

Cabe destacar que la zoofilia es una agresión sexual hacia los animales, entendida como cualquier acto de naturaleza sexual cometido por una persona en contra de un animal, imponiendo su voluntad sobre un ser vivo incapaz de consentir. Se trata de una parafilia relacionada con mantener relaciones sexuales con animales.

La iniciativa señala que: “Se impondrá de uno a cuatro años de prisión y de sesenta a trescientos días multa, a quien dolosamente induzca la penetración de un animal hacia una persona o le introduzca por vía vaginal o anal el miembro viril o cualquier otra parte del cuerpo, objeto o instrumento sexual; posea material de pornografía o con fines donde se utilicen animales con fines sexuales, para su venta, distribución, exhibición o difusión”, detalla el texto de la propuesta.

Ante la problemática de maltrato animal y los diversos casos de zoofilia que han sido documentados en Guanajuato, la tipificación explícita de esta conducta permitirá llenar vacíos legales y garantizar una protección efectiva a los animales.

Ejemplo de ello ocurrió en octubre de 2025, cuando activistas del municipio de Celaya denunciaron a una persona que se dedicaba al paseo de perros, pero que abusaba sexualmente de ellos, se grababa y fotografiaba manteniendo relaciones sexuales y distribuía este tipo de contenido a través de grupos de WhatsApp y Telegram. No obstante, la respuesta de la Fiscalía fue que este hecho no podía sancionarse porque no se encontraba tipificado como delito.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.