Que el asunto del abasto de agua, por el impacto a los aguachicoleros mediante operativos o por el mantenimiento de la infraestructura, sigue siendo un tema que causa estragos a la marcha normal de las actividades cotidianas en varios sectores. Ahora se determinó que varias Facultades en CU de la Universidad Autónoma del Estado de México se mantendrán en clases virtuales esta semana por la falta de suministro de agua potable, pues se está revisando la infraestructura que dota de líquido a los espacios auriverdes.
Que por cierto, las comisiones de Legislación y Administración Municipal, de Finanzas Públicas y de Recursos Hidráulicos del Congreso local, iniciaron el análisis de las 21 tarifas diferenciadas de agua potable para el 2026. Hay 18 municipios que quieren mantener los montos de este año, que sin embargo sí implican alza, pues habría un ajuste de acuerdo a las UMAs; mientras (increíble) Cuautitlán busca decrementos. A ver cómo se desarrolla el tema en estos días.
Que mientras se anuncia que en el Estado de México suman 10 sentencias de condena derivadas de la Operación Enjambre, que lleva 16 detenidos relacionados con homicidio, secuestro, extorsión y evasión; entre estos algunos ex directores de Seguridad Pública municipal, ayer en Acambay se demostró que para exhibir sus vínculos con el delito hay personajes que ni operativos especiales necesitan; solitos pueden.
Resulta que en la búsqueda de una camioneta robada, la policía estatal que encabeza Cristóbal Castañeda dio con una célula delictiva ¡conformada por puros policías locales, incluyendo a su director!, este caso de policías buenos contra malos derivó en un enfrentamiento armado que lamentablemente dejó un elemento estatal sin vida y cuatro agentes más lesionados. Hay que ver para creer.