Que llega una enésima llamada de atención dentro del conflicto que es una verdadera bomba de tiempo entre Teoloyucan y Cuautitlán. Hace unos días un policía local del primer municipio resultó lesionado tras la agresión de lo que llamaron “un grupo de choque” durante un enfrentamiento en el barrio de San Bartolo, sitio limítrofe cuya jurisdicción se pelean ambos ayuntamientos.
El alcalde de Teoloyucan, Domingo Zenteno Santaella, ya de plano ha solicitado la intervención del gobierno federal, al considerar que el conflicto no ha tenido la debida atención. Lo peor del asunto es que, denuncia, los vecinos “llamaron refuerzos” y están aliados con el pseudosindicato de negra reputación denominado Los 300, para hacer frente en estos enfrentamientos cada vez más graves y riesgosos. El tiempo corre.
Que no hubo sorpresas y ayer el pleno del Congreso del Estado de México eligió por mayoría a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029, donde ha laborado desde el servicio social, y de auxiliar, hasta llegar a ser visitador general. Ahora encabezará esta instancia donde tendrá que emplearse a fondo para hacer muchos ajustes a los derroches heredados. Una ardua tarea.
Que a muchos les causó hasta ternurita el director de la Junta Local de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez Rodríguez, con la petición de apoyo de los ayuntamientos para que hagan obras de drenaje a fin de mejorar muchas vías estatales que, señala, llevan 10 años de abandono. Quizá no ha notado el funcionario que un gran número de autoridades municipales, a casi 10 meses de entrar en funciones, no muestran el menor interés de arreglar siquiera los enormes baches de sus principales calles. Pero pues… soñar es gratis.