Política

Trascendió Monterrey

Que en tiempos donde la incertidumbre de las decisiones que tomará Estados Unidos y su impacto sobre la economía mundial, resulta por demás indicativo el mensaje de la iniciativa privada del país. La petición de Raúl Gutiérrez Durán, CEO de Deacero, de revalorar la inversión nacional, al advertir que se ha descuidado la atención a este rubro pese a su importancia estratégica, retumbó fuerte ayer ante constructores y actores políticos. Los datos revelados por el empresario no son menores: en México, el 90 por ciento de la inversión la realiza el sector privado y de ese 90 por ciento, es nacional, de ahí que muchos de los presentes se llevaron tarea.

Que a punto de cerrar el año, ayer el Gobierno del Estado tuvo que hacer un gasto mayúsculo de casi 200 millones de pesos para un pago pendiente que no podía postergar. No se trataba de un abono a la deuda, tampoco de un pago a proveedores, sino del bono del servidor público, que este año representó una erogación de 198 millones 967 mil pesos. Los ganones fueron los siete mil 528 elementos policiacos y mandos superiores, pues solo en este sector se desembolsaron 127 millones de pesos.

Que hoy a las 10:00, colectivos de familiares de personas desaparecidas de Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León compartirán experiencias durante el cierre del ciclo de conversatorios Combatiendo la Indiferencia y la Desinformación sobre la Desaparición Forzada, que se realizará en el Museo Metropolitano de Monterrey. En el evento participarán las organizaciones Sabuesos Guerreras, de Culiacán, Sinaloa; Búscame, Buscando Desaparecidos México, de Coahuila; Buscadoras Nuevo León y Amores, de Nuevo León y Tamaulipas.

Que Monterrey ya se convirtió en la ciudad de todo el país con más escuelas con agua mediante sistemas de captación de lluvia, promovidos por Fundación Coca-Cola y Arca Continental. Ayer, el alcalde regiomontano, Adrián de la Garza, inauguró de forma simultánea 14 de estos dispositivos del programa “Mi escuela resuelve, escuelas con agua”, en la Preparatoria 9 de la UANL. Este sistema se instaló en planteles desde preescolar hasta nivel medio sumario. El objetivo es reducir el consumo de agua potable, aprovechando la lluvia para actividades como riego.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.