Que una vez más la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la factibilidad del proyecto Acueducto Solís-León, ante las inquietudes que se mantienen por parte de algunos ciudadanos que se oponen a su construcción, por lo que, dijo, seguirán las asambleas informativas para socializar el proyecto, como las que ya se realizaron la semana pasada aquí en el estado de Guanajuato.
Y es que dijo que el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, la mantiene al tanto, de la oposición que presentan algunos ciudadanos tanto de Jalisco, como de algunas zonas del sur de Guanajuato. Una vez más dejó en claro que no se le quitará el agua a nadie.
En estas reuniones celebradas con varios municipios, encabezadas por el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, por parte del gobierno estatal, también se ha informado que en el proyecto del acueducto Solís -León, se invertirán 15 mil millones de pesos, de los cuales 50 por ciento será de la federación y el otro 50 por ciento, del gobierno estatal. En una primera fase, los municipios beneficiados son: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Y, por cierto, el paro estudiantil y manifestaciones de alumnos del Instituto Tecnológico de León (ITL) llegó hasta la Mañanera del Pueblo, donde la presidenta instruyó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, atienda este conflicto, el cual inició desde el 20 de octubre y se recrudeció luego de que tres alumnos fueron citados a declarar en calidad de imputados a la Fiscalía General de la República por daños materiales a la infraestructura.
Que luego de que se puso en marcha el Operativo Paricutín, tras el homicidio del alcalde de Uruapan Carlos Manzo; había preocupación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de que se restara el número de elementos de la Guardia Nacional y Ejército que tienen presencia en el estado, sin embargo, los mandos federales, confirmaron que esto no pasará y por el contrario se trabaja en coordinación para blindar la frontera con Michoacán.
Por cierto, tras este trabajo que se realiza, Jorge Jiménez Lona adelantó que en próximos días la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo estará anunciando la compra de equipo, armamento e incluso tecnología, para uso de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).