Negocios

¿Cuánto dinero te descuenta el SAT de tu aguinaldo? Esto debes saber

Solo algunos trabajadores deben pagar impuestos al SAT por su aguinaldo

Con el fin de año unas de las prestaciones más esperada por los trabajadores es el pago del aguinaldo. La ley establece que este debe entregarse antes del 20 de diciembre, pero así como se recibe también se debe pagar un monto al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Aunque, no todos deben pagarlo, ya que hay trabajadores que están totalmente exentos de hacerlo al recibir una cantidad menor de la establecida como por la norma.

¿Quiénes deben pagar impuestos por su aguinaldo?

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas del año, pero también una de las que más dudas genera cuando se trata del descuento de impuestos

Aunque muchos trabajadores creen que el SAT podría implementar nuevas retenciones, la autoridad fiscal no ha anunciado ningún cambio para este 2025, pues el cobro se mantiene tal como lo marca la ley.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el aguinaldo sí puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero no siempre. 

Solo estos trabajadores recibirán 40 días de aguinaldo | IA Discover MILENIO
Hay trabajadores que no pagan impuestos por su aguinaldo | IA Discover MILENIO

Existe un monto exento y, en ciertos casos, hay trabajadores que no pagan absolutamente nada de impuestos por esta prestación. Si recibes más de 3 mil 394.2 pesos sí debes declarar ante el SAT.

¿Cuánto te descuenta el SAT del aguinaldo?

La ley establece que una parte de tu aguinaldo está libre de impuestos y otra puede quedar sujeta a ISR, dependiendo del monto total que recibas.

El aguinaldo está libre de impuestos hasta el equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, este límite corresponde a $3 mil 394.2 pesos, pues la UMA tiene un valor de $113.14 pesos.

Si tu pago no supera esa cantidad, no tendrás ningún descuento de ISR, pero  si tu aguinaldo sí rebasa ese monto, el SAT solo calcula el impuesto sobre el excedente, segun se establece en el artículo 94 fracción XIV de la Ley del ISR.

Por ejemplo, si este año recibes un aguinaldo de $7 mil 200 pesos, tendrás que pagar impuestos ya que superas el límite de  $3 mil 394.2 pesos y el excedente gravable que se deberá declarar es de $3 mil 805.8 pesos. Esa cantidad es la base sobre la cual se calculará el ISR

¿Cuál es la clave para saber cuánto debes pagar de impuesto?

La UMA es la referencia que usa el gobierno para calcular multas, topes y exenciones fiscales. En el caso del aguinaldo, sirve para determinar qué parte está libre de impuestos.

No obstante, cada año la UMA cambia de valor, para este 2025 el Inegi dio a conocer que vale $113.14 pesos, pero con el cambio, el monto exento de tu aguinaldo también se ajusta.

El pago del aguinaldo se debe hacer antes del 20 de diciembre | Especial IA Discover Milenio
El pago del aguinaldo se debe hacer antes del 20 de diciembre | Especial IA Discover Milenio

¿Quiénes nunca pagan impuestos en su aguinaldo?

Existe un grupo de trabajadores cuyo aguinaldo queda totalmente exento del ISR. Ellos son quienes reciben un pago equivalente al mínimo establecido por ley.

También quienes, por su nivel salarial, no alcanzan el límite de las 30 UMAs. En estos casos, la retención del pago al SAT simplemente no aplica.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.