Una de las prestaciones de ley que tienen los trabajadores mexicanos es el aguinaldo, cuyo pago, si excede cierta cantidad debe cumplir con el pago de impuestos correspondiente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero hay quienes pueden exentar.
Recientemente también han surgido dudas sobre si el SAT cobraría un nuevo impuesto al aguinaldo basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero no es así, ya que no se ha hecho ningún anunció oficial sobre esto, y el impuesto que siempre se ha generado está avalado por la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet).
¿Quiénes están exentos de pagar impuestos del aguinaldo?
La gran noticia es que una parte de tu aguinaldo siempre está libre de impuestos, y solo una porción específica de trabajadores queda completamente exenta de la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre esta prestación de ley.
De acuerdo con la legislación fiscal mexicana, el aguinaldo está exento de impuestos siempre y cuando el monto recibido no supere el equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Si el pago excede este límite, que en 2025 equivale a $3 mil 394.2 pesos, solo la cantidad excedente será gravada por el ISR. Esto se establece también en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, específicamente en el artículo 94 fracción XIV.
 
	La UMA es la clave para quiénes no están exentos
Para entender quién está exento y en qué medida, es fundamental conocer la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta unidad económica se utiliza como referencia en leyes federales para determinar multas y, en este caso, la base de cálculo de exenciones fiscales.
Si tu aguinaldo supera este monto, el SAT solo calculará el ISR sobre la cantidad excedente. Por ejemplo, si el límite exento fuera $3,300.53 y recibes $5,000, solo pagarás impuestos sobre $1,699.47.
 
	¿Quiénes nunca pagan impuesto por su aguinaldo?
Existe un grupo de trabajadores cuyo aguinaldo total queda exento de impuestos, debido a que su nivel de ingresos es bajo. La exención total aplica a aquellos cuyo pago de aguinaldo, equivalente al mínimo de salario.
¿Cuándo se recibe el aguinaldo en 2025?
El aguinaldo se debe recibir por ley antes del 20 de diciembre, según lo establecido por la Profedet. Si no lo recibes pues presentar tu queja antes la Procuraduría.
YRH
 
	 
	 
	 
	 
	