En 2025 solo algunos adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) podrán recibir aguinaldo. Con el fin de año acercándose aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
Fechas relevantes de acercan como el Buen Fin, Halloween, Día de Muertos y, en unas semanas más, las fiestas decembrinas, pero algo que también toma relevancia en esta época es el aguinaldo que reciben los trabajadores.

¿Qué adultos mayores recibirán aguinaldo Inapam?
Aquellos adultos mayores que están inscritos en el esquema de Vinculación Productiva que brinda el Inapam sí obtendrán la prestación del aguinaldo. Dicho programa tiene como finalidad incorporarlas a trabajos que se adecúen a sus habilidades.
Es fundamental señalar que las empresas o empleadores que participen en esta iniciativa tienen la obligación legal de proporcionarles un salario base y todas las prestaciones laborales correspondientes, entre las cuales se incluye el aguinaldo.

¿Qué es la Vinculación Productiva de Inapam?
El Inapam tiene el programa de Vinculación Productiva, el cual busca impulsar empleos para los adultos mayores dentro del sector empresarial, pero según las habilidades que tengan.
Con dicho reconocimiento, deben tener beneficios. Estos son:
- Base de Sueldo
- Prestaciones de ley (incluido el aguinaldo)
- Contrato por jornada
- Prestaciones superiores a la ley
¿Cómo ser parte de la Vinculación para recibir aguinaldo?
Los requisitos y el proceso para ser parte de la Vinculación Productiva y tener las prestaciones de ley, dentro de las que entra el aguinaldo, es sencillo.

Debes tener 60 años o más, además de contar con tu credencial Inapam, si aún no la tienes aquí te decimos cómo tramitarla. Finalmente, debes tener tu identificación oficial con fotografía.
Proceso de registro a Vinculación Productiva de Inapam
Primero, es necesario completar un formulario de solicitud de inclusión social. Posteriormente, tendrás una entrevista con el promotor del programa.
Luego, podrás seleccionar una actividad productiva o de voluntariado que te interese dentro de las opciones disponibles. Finalmente, deberá realizar las entrevistas correspondientes con las empresas.
Para iniciar el proceso, es obligatorio presentarte en persona en cualquiera de los módulos de Vinculación Productiva del Inapam que están en todo el país. La atención se brinda en un horario de 8:00 a 15:00 horas. La lista completa de ubicaciones puedes verla aquí.
YRH