Internacional

Trump retira aranceles a carne de res, café y plátano; busca reforzar comercio con Latinoamérica

El gobierno estadunidense retiró el gravamen de productos agrícolas que no puede abastecer.

El presidente Donald Trump firmó un decreto para retirar los aranceles de Estados Unidos sobre importaciones agrícolas como carne de res, bananas, café y tomates, en momentos que el gobierno está bajo presión para reducir el costo de vida para los estadunidenses.

¿Qué se sabe acerca del nuevo decreto?

El moción presidencial determina que algunos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles "recíprocos" impuestos este año, tras analizar cuestiones como la capacidad de producción nacional de ciertos bienes en Estados Unidos. 

El gobierno norteamericano celebró la medida y la planteó como el resultado de las "excelentes" relaciones comerciales bilaterales con diversos países, entre los que se encuentran gobiernos latinoamericanos.

Para elegir los productos que se exentarían del impuesto, se determinaron aquellos que son producidos en grandes volúmenes por otros países pero que no se cultivan o producen en cantidades suficientes en Estados Unidos, señala el comunicado de La Casa Blanca.

¿Qué productos esquivarán los aranceles?

Estados Unidos estipuló que estos productos serían liberados del impuesto, añadiéndose a la Orden Ejecutiva 14257:

  • Café
  • Frutas tropicales, entre ellas naranjas y plátano
  • Jugos
  • Cacao
  • Tomate
  • Especias
  • Carne de res
  • Fertilizantes

Esta medida ya había sido anunciada el miércoles 12 de noviembre por el secretario de Tesoro estadunidense, Scott Bessent, quien expresó que anuncios próximos del gobierno podrían conducir a precios más bajos en los productos, los cuales ahora estarán exentos del gravamen. 

Trump y su administración han insistido que los aranceles no aumentan los precios al consumidor.

Sin embargo, los precios récord de la carne de res han sido motivo de especial preocupación, por lo que el gobierno ha declarado que tomará medidas para intentar reducirlos.

Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador beneficiados

Anteriormente, Estados Unidos dijo que eliminará los aranceles a algunos alimentos y otras importaciones procedentes de Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador en virtud de acuerdos marco que darán a las empresas del país un mayor acceso a esos mercados.

En el comunicado, la Casa Blanca remarca que los acuerdos con los cuatro países abren los mercados a las exportaciones estadunidenses, eludiendo las barreras no arancelarias. Además, fortalecen las relaciones de seguridad económica con "esos importantes vecinos".

Aunque Brasil es el mayor productor y exportador de café en el mundo, sus exportaciones al país norteamericano se enfrentan a aranceles del 50 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump.

El jueves, también el New York Times informó que el gobierno de Trump estaba considerando las exenciones arancelarias a los productos alimenticios importados que ahora son beneficiados. Con esto, se pretendería aliviar los precios, incluso de países que no han llegado a acuerdos comerciales con Estados Unidos

Con información de AFP, AP Y Reuters

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.