Sociedad

Importancia de herramientas digitales en las organizaciones

  • UPT
  • Importancia de herramientas digitales en las organizaciones
  • Varios autores

Actualmente vivimos en una sociedad llamada era digital, donde las herramientas tecnológicas son de gran importancia para las organizaciones no importando el tamaño o giro que tengas las mismas, es por ello que las empresas deben de adaptarse a las nuevas tecnologías digitales para poder subsistir en el mercado, ya que es uno de los factores influyentes para tal fin.

Es así como han emergido diferentes conceptos relacionados a este tema como se puede citar a Kotler y Keller (2006) menciona que el marketing digital es el logro de los objetivos de mercadotecnia a través de la aplicación de las tecnologías digitales, es decir describe los esfuerzos que realiza una empresa para informar, comunicar, promover y vender productos y servicios a través del internet.  Bajo este contexto, se deriva la importancia que tienen las herramientas digitales en nuestra actualidad moderna y cambiante ya que se informa, comunica y se persuade a través de estas tecnologías que permitan un posicionamiento integral de las empresas.

The Chartered Institute of Public Relations en Reino Unido (2007) menciona que las relaciones públicas online se definen como la comunicación a través de internet y el uso de nuevas tecnologías para comunicarse de manera efectiva con las partes interesadas.

Los retos más relevantes de las RP online son dos:

Elevar el perfil del negocio y marcas (productos y servicios) mediante la contribución positiva a la comunidad online. Monitorear y evaluar la reputación de la compañía para conocer si se están cumpliendo los objetivos de comunicación y poder tomar acciones en caso de no estar alcanzándolos.

Bajo este contexto la Universidad d’Alacant en Valenciana establece 101 herramientas digitales para mejorar los resultados de empresas y equipos, de los cuáles se nombrará algunos de importancia  como las redes sociales internas, que contribuyen a fomentar el sentimiento de equipo y el compañerismo, lo que refuerza la cultura de la empresa, mejora la comunicación interna y la colaboración entre empleados. Además, son consideradas como  un espacio que permite flexibilizar las jerarquías y propicia las conversaciones más informales, por lo que suelen mejorar las relaciones entre empleados juniors y seniors.

Yammer, es similar a Twitter en su funcionamiento pero tiene un enfoque más corporativo y privado. Beezy, esta herramienta permite convertir a las empresas en un lugar de trabajo inteligente. Skype, su principal función es realizar videollamadas. Socialcast se trata de otra red social con orientación corporativa.

Y Slakt, esta herramienta permite establecer chats (grupales o privados), mensajes directos y compartir archivos, videos o imágenes. 

Liliana de Jesús Gordillo

Profesora investigadora del área de investigación y posgrado

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.