Virales

¿En dónde queda Torenza? La verdad detrás del pasaporte proveniente de un país inexistente

Aquí te contamos toda la verdad detrás del misterioso lugar llamado Torenza y que ha causado revuelo.

En recientes horas se hizo tema viral la supuesta llegada de una mujer a un aeropuerto, la cual provenía de un país totalmente desconocido; ¿en dónde queda dicho lugar?

La historia de una mujer que presuntamente llegó al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York con un pasaporte de una nación llamada "Torenza", un país completamente inexistente, se viralizó en redes sociales como un misterio que desafiaba toda lógica. 

¿Dónde se encuentra el país de Torenza?

Sin embargo, la intensa búsqueda por saber dónde queda Torenza causó revuelo entre la comunidad internauta, ante la viralidad de la historia en cuestión, pero esto solamente ha llevado a una única conclusión: el país es una invención digital.

¿Entonces en dónde está dicho país desconocido para todo mapa y recuerdo de la historia humana? La verdad es que Torenza no existe, es un lugar meramente inventado como parte de la leyenda urbana.

Torenza no figura en ningún mapa oficial, base de datos internacional ni registro diplomático conocido (como los de la ONU).

La historia, que se difundió a través de videos con estética periodística en plataformas como TikTok e Instagram, generó teorías que iban desde un error de documentación hasta la idea de una mujer proveniente de un "mundo paralelo" o una "dimensión diferente".

La clave para entender el origen de "Torenza" reside en la Inteligencia Artificial (IA) y la manipulación de contenido antiguo.

¿Cómo surgió la historia de Torenza?

La narración en inglés que cuenta la misteriosa historia del pasaporte de Torenza fue generada utilizando herramientas de IA. Esto le dio al tema un tono de veracidad y misterio.

Los videos virales no son grabaciones recientes del JFK, sino que reutilizan clips de un programa de televisión de 2004 llamado Airline, emitido por el canal estadounidense A&E.

Lo que las imágenes originales realmente mostraban:

El fragmento real, que fue grabado en el aeropuerto de Los Ángeles (no el JFK de Nueva York), muestra a una empleada de una aerolínea ayudando a una pasajera mayor que no hablaba inglés. En el episodio original de 2004, no se hace ninguna mención a un país llamado Torenza. De hecho, se determina que la mujer hablaba árabe.

La historia de la viajera de Torenza, aunque falsa, ganó notoriedad al retomar la estructura de una famosa leyenda urbana:

El hombre de Taured: Este mito, que data de los años 50 en Japón, relata la supuesta llegada a Tokio de un hombre con un pasaporte de un país llamado Taured, una nación que tampoco figuraba en los mapas y que, después de ser retenido, desapareció misteriosamente.

El caso de Torenza se convirtió así en una leyenda urbana de la era digital, aprovechando la tecnología para crear un pasaporte convincente con supuestos chips biométricos, sellos de entrada de países reales y hologramas, todo fabricado para viralizarse.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.