El caso de la misteriosa "mujer de Torenza" ha inundado las redes sociales recientemente, dejando a miles de internautas confundidos; te contamos la verdad detrás de esto.
Sin embargo, ésta viral historia que supuestamente ocurrió en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York es completamente falsa. Detrás del misterio no hay evidencia de universos paralelos, sino la manipulación de imágenes tomadas de un reality show.
La leyenda urbana de la 'viajera' de un país fantasma
Las publicaciones que circularon masivamente en Facebook y otras plataformas aseguraban que una adulta mayor, con un velo similar a un hiyab, aterrizó en el JFK procedente de un vuelo de Tokio, Japón.
El elemento central del misterio era un supuesto pasaporte emitido por una nación llamada 'Torenza', de la que los oficiales de inmigración en cuestión no encontraron registro alguno.
Según el relato viral, tras ser detenida por las autoridades estadounidenses la mujer simplemente declaró: "Entonces este no es mi mundo". La historia culminaba con la desaparición inexplicable de la viajera y su equipaje a la mañana siguiente, junto con la ausencia de las imágenes del área de detención.
Lo cierto es que más tarde el trabajo de verificación de datos realizado por AFP Fact Check desmintió la leyenda. Las imágenes de la misteriosa mujer no son un video generado por Inteligencia Artificial, sino que fueron extraídas de la serie de televisión estadounidense 'Airline', emitida por el canal A&E entre 2004 y 2005.
La esencia de éste reality show era similar a la serie 'The Office', pero en la vida real, ya que seguía la vida cotidiana del personal de Southwest Airlines, así como el tipo de convivencia que tenían con los pasajeros.
La mujer real aparece en un episodio publicado en el canal de YouTube de A&E, aunque su visualización está restringida en los Estados Unidos. En dicho episodio se confirma que: La pasajera no llegó desde Tokio; su ruta era un vuelo de Baltimore a Los Ángeles.
Ella no entendía inglés y se le identificó como hablante de árabe, gracias a su pasaporte, incluso es posible escuchae a un empleado preguntar: "Arabia Saudita, hablan árabe, ¿verdad?", y de inmediato es llevada con un compañero que sí habla dicho idioma idioma, el cual le brinda apoyo hasta que un familiar, reconocido como su sobrino, pasó por ella.
Aunado a que se descubrió que en ningún momento del metraje mencionan la palabra "Torenza", o alguna frase sobre un mundo alterno; esto pasó a convertirse en parte de las miles de leyendas que crecen en internet y se alimentan con la viralidad.

¿Qué es 'Torenza'?
Es importante mencionar que la palabra "Torenza" no existe, ni en registros geográfico, mapas, o incluso en algún diccionario. Tampoco aparece en la Biblia, como algunos internautas lo mencionaron.
Una palabra que se asemejaría es "Torrenza", del italiano, cuyo significado es torrente, o bien, según la Real Academia Española (RAE) refiere que es una "corriente o avenida impetuosa de aguas que sobreviene en tiempos de muchas lluvias o de rápidos deshielos".
Como se mencionó anteriormente esto solamente se trata de una leyenda urbana, o bien, una creepy pasta de internet, la cual fue desmentida, pero tuvo gran impacto entre la comunidad internauta.
Con información de AFP
KVS