Por: Alejandra Fosado, Fundadora de Visionarios 2030 y especialista en comunicación para el desarrollo sostenible
En un mundo donde a veces parece que ningún esfuerzo es suficiente, ya no basta sólo con informar; el futuro de la comunicación consiste en mover a más personas a la acción.
Cada vez estoy más convencida de que las relaciones públicas del futuro inmediato, ya no se enfocan en lograr visibilidad, sino en generar impacto real. Ya no bastan los reflectores individuales, sino un cambio colectivo. Necesitamos escuchar historias verdaderas que inspiren a actuar.
De esa certeza nació Visionarios 2030, la primera plataforma de comunicación y alianzas que presenta Salas de Prensa digitales e individuales en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde cada líder documenta sus avances hacia 2030.
No somos un medio de comunicación: nacimos para ofrecer y facilitar información a medios, aliados y público en general, desde la voz de sus protagonistas. Tampoco somos una lista de reconocimientos: cada Visionario ha trabajado su propósito, su liderazgo y sus metas rumbo a 2030 y mostrará sus avances durante los próximos 5 años.

Visionarios 2030 es también una plataforma diversa, plural e intergeneracional conformada por tres tipos de liderazgo:
- Pioneros, voces con larga trayectoria y reconocimiento público.
- Líderes con causa, quienes impulsan transformaciones en sus comunidades y sectores.
- Exploradores, liderazgos jóvenes y emergentes que traen nuevas ideas y energía para mirar el futuro.
El pasado 6 de octubre, la senadora Amalia García Medina nos invitó a presentar a la Primera Generación de 15 líderes en el Senado de la República. La presidenta de la Comisión para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 y sus Senadores nos abrieron las puertas para propiciar un diálogo entre sociedad civil, iniciativa privada y sector público. Firmamos un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la visibilidad y la comunicación pública de los líderes del desarrollo sostenible en México.
Ahora bien: Visionarios 2030 no es un proyecto terminado. Es una comunidad en evolución constante, una carrera de resistencia a 2030 y una red de voces que comparten la voluntad de avanzar sus metas.
Nuestro objetivo es visibilizar al menos 169 historias reales, una por cada Meta de los 17 de Objetivos de la Agenda 2030. Detrás de cada número hay una persona, una causa y un cambio que merece ser contado.
Ya trabajamos en la Segunda Generación, y queremos llegar a 2030 con líderes cada vez más jóvenes, más diversos y más desconocidos. Porque nuestro mayor dolor —como profesionales de la comunicación— es ver cómo miles de personas están cambiando el mundo y nadie se entera. Ese silencio es el vacío que venimos a llenar.
Creemos que no hay esfuerzo pequeño. Cada paso hacia la sostenibilidad importa. Y si algo distingue a Visionarios 2030 es su convicción de que la comunicación es una herramienta esencial para cumplir con la Agenda 2030.
Porque lo que no se comunica, no se mide. Lo que no se cuenta, no inspira. Y lo que no inspira, no se multiplica. El futuro se construye hablando claro, actuando en red y creyendo que sí podemos hacerlo mejor.
Pronto lanzaremos la convocatoria para la Segunda Generación de Visionarios 2030. Si conoces a alguien que esté transformando su entorno y quiera hacerlo visible, ayúdanos a amplificar su historia. Conoce a la Primera Generación en visionarios2030.com