Por Rafael Garza, director general de inDrive México
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas lideradas por mujeres generan un efecto multiplicador en la economía en donde promueven la creación de empleos, aumentan la productividad y fortalecen la equidad de género.
En México, las mujeres representan solo el 36.6% de propietarios de negocios y emprendimientos, según datos del INEGI. A su vez, enfrentan retos como la carga de trabajo no remunerado (labores del hogar y cuidados familiares) falta de acceso a la educación y poco apoyo financiero.
Pero ¿cómo pueden las mujeres emprender si se limitan sus posibilidades de acceder a mejores oportunidades económicas? ¿Cómo pueden ellas reunir los recursos económicos necesarios para construir un futuro financiero desde cero? Y sobre todo ¿Qué estamos haciendo para apoyarlas?
Desde inDrive decidimos responder estas preguntas como una plataforma comprometida con ofrecer maneras de acceder a una movilidad justa para el beneficio de quiénes día a día se transportan al trabajo, a su hogar o cualquier otro destino con la convicción de crear mejores oportunidades para su desarrollo. A su vez, estamos conscientes del papel fundamental de las mujeres, así como de la importancia de dar voz y visibilidad a su labor, no siempre reconocida, debido a la desigualdad que aún persiste en el país.
Fue así como nació Viajes con Causa, una iniciativa en alianza con Pro Mujer que convierte cada viaje realizado a través de nuestra plataforma en un aporte al fondo de apoyo para mujeres emprendedoras. Hoy, nos enorgullece compartir que el fondo destinado a la causa asciende a $60,000 dólares con el objetivo de impulsar sus negocios y fortalecer sus habilidades.
¿Y qué significa esto en la vida real? Significa que más de 400 mujeres en México están recibiendo formación y apoyo para crecer con autonomía. Mujeres que han encontrado en el emprendimiento una forma de avanzar, aun cuando enfrentan barreras complejas como el acceso limitado a financiamiento, la informalidad o la sobrecarga de responsabilidades cotidianas. Nos enfocamos en acompañar especialmente a quienes suelen quedar fuera de los grandes programas, aquellas que levantan sus negocios desde contextos más difíciles, pero con una determinación inmensa por salir adelante.
La movilidad, entendida como un derecho y una herramienta de desarrollo, tiene el poder de conectar no solo destinos, sino también oportunidades. Cuando el servicio se convierte en plataforma de impacto, se abren puertas que antes parecían cerradas. Viajes con Causa no solo transporta personas, sino también mueve ideas, sueños y realidades.
El transporte es más que solo una forma de conectar con lugares; una red de transporte eficiente propicia la construcción de comunidades modernas con un mayor acceso a oportunidades económicas y sociales para su desarrollo, no solo personal, sino colectivo.
Como una plataforma consciente de la importancia de ofrecer transporte de calidad para contribuir al desarrollo de redes de apoyo y sanar el tejido social, reconocemos el papel fundamental de aliados clave que reiteren su compromiso por crear transformaciones positivas en la sociedad.
En inDrive creemos en el poder de sumar. En organizaciones como Pro Mujer, en nuestros propios usuarios y en las mujeres que, día con día, apuestan por construir algo propio porque cambiar el rumbo no siempre requiere grandes gestos. A veces, basta con elegir un trayecto con causa.
Esta es una oportunidad para invitar a nuestros usuarios para ser parte del cambio a través de una movilidad justa y con causa. Nosotros decidimos iniciar con pequeños cambios, la suma de las acciones da como resultado un impacto que inspira y trasciende. Así, no solo apoyamos a las mujeres a crear mejores oportunidades para sí mismas, sino que inspiramos a jóvenes y niñas a crear sociedades equitativas y justas.
GCM