El abogado del joven Héctor Hernández, arrestado por participar en el asesinato de David Cohen en Ciudad Judicial, contó lo que le dijo su cliente del porqué había aceptado estar ahí ese día.
Héctor trabajaba con su madre, pero les iba mal, según un WhatsApp. Esta situación había llevado a Héctor a aceptar “préstamos” que no podía pagar.
“Por necesidad, en algún momento una persona le fue dando ‘dádivas’ (préstamos): ‘te doy 500, te doy mil’. Un día Héctor no pudo pagar lo prestado. La solución: ‘ven, acompáñame’. Por el compromiso del dinero, la deuda, él acude”. El resto lo conocemos. David Cohen fue asesinado.
Los préstamos gota a gota en América Latina tienen sus orígenes en Colombia, donde comenzó a tomar forma durante la década de 1990. Se ofrecen pequeñas sumas de dinero, generalmente a trabajadores informales, pequeños comerciantes y vendedores ambulantes.
Las tasas de interés diarias son extremadamente altas, lo cual hace crecer la deuda. Una vez aceptado el crédito, los cobradores acuden todos los días en motocicletas a los negocios y, quienes no pagan, son víctimas de robo de sus mercancías, amenazas y golpes. Estas operaciones están relacionadas con otras actividades y grupos criminales locales con los que se arreglan para actuar y que los dejen operar por un porcentaje del negocio.
Es imposible precisar cuándo llegó a México este crimen, pero dice el gobierno que fue alrededor de 2015. Lo trajeron colombianos que lo han exportado a una decena de países del continente. El asunto ya es también local como en Tláhuac, donde se acaba de arrestar a una mujer, presunta líder de un grupo de gota a gota.
El Consejo Ciudadano de seguridad de CdMx reportó que recibió poco más de 80 mil denuncias de cobranza ilegítima, como se llama formalmente el gota a gota, entre 2019 y 2024.
Las denuncias por el gota a gota ya están en buena parte del país. De Baja California a Tabasco y Chiapas, pasando por Morelos y Puebla, que han comenzado a hacer arrestos, pero que de poco han servido.
Cuando fue jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció una estrategia y, apenas llegada al puesto, Clara Brugada hizo lo mismo, acompañada de buena parte de su gabinete. El Instituto Nacional de Migración ha batido récords de colombianos detenidos en los últimos años, precisamente por evitar el gota a gota. Pero el delito sigue creciendo.
No sabemos más detalles, pero ¿será que ahora una forma de cobrar el “préstamo” es como sucedió con el asesinato de Cohen? Es una duda, creo, razonable.