Política

Renacer para seguir muertos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Cuándo alguien se ha dejado de preocupar porque le digan: no te preocupes?

Florestán

Lo más intrascendente que he escuchado sobre el PAN es que el sábado anunció que se había reinventado, lo que a nadie importó porque a estas alturas de su vida y la del país, que un partido que fue histórico salga con eso y que lo más importante sea un cambio de logotipo y lema solo produce indiferencia.

Los que hablaron de esto como un renacimiento se fueron al cliché: se presentó una nueva imagen visual y narrativa del partido, logo renovado, discurso de partido ciudadano, moderno y cercano con énfasis en juventud, transparencia y valores tradicionales.

Y como centro de su renacimiento se anunció una apertura total al ciudadano; el que cualquiera podrá afiliarse y aspirar a cargos sin trámites complejos, con procesos internos más democráticos para la selección de candidaturas: primarias abiertas, encuestas y voto de militantes, dejando atrás las designaciones cerradas.

Y dentro de este resurgimiento anunció el fin de su alianza con el PRI.

Es decir, un canto del cisne azul en el que su renacimiento es mortaja.

Si este es el reflorecer del PAN, debo decirle que sigue muerto entre la indiferencia y la intrascendencia, cuando han corrido 13 años desde que perdió la Presidencia de la República en 2012 y no ha sido capaz de crear un solo liderazgo que lo encabece, porque no hay movimiento sin líder, y el PAN, como el PRI, carece de liderazgo alguno.

Pero habla, distante, demagogo, de imagen visual, narrativa valores, patria, familia, libertad e ignora el bienestar, la seguridad, la salud y la educación, como centro de un movimiento que no aspira, porque no tiene con quién, a la Presidencia en 2030, ni siquiera a la mayoría en el Congreso en 2027, que sería un freno al aplanador avance de Morena y sus programas sociales.

Lo del sábado fue seguir muerto, antes de dar una bocanada de aire.

RETALES

1. NADIE. Y si así están los restos del PAN, peor los del PRI, que ayer celebraban que a su presidente, bueno, el presidente de sus despojos, le hubieran dado la Comisión de Ciberseguridad del Senado. Con lo que ahora se conforman;

2. GUILLOTINA. El secretario general de la presidencia de la Corte, José Hernández Hernández, mandó un correo a los directores generales de las 35 casas de Cultura Jurídica del Poder Judicial, para informarles de su cese en uso de sus atribuciones. Y eso que eran diferentes; y

3. VALEMADRISMO. El 9 de mayo de 2023, el Consejo de Salubridad General del gobierno de México declaró el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid para que todos volviéramos a la vida normal, todos menos el Congreso. Hoy los diputados pueden participar a distancia en sesiones de comisiones y del pleno y los senadores solo en las de comisiones. Y la pregunta es: ¿por qué si todos vamos a trabajar ellos no? 

Nos vemos mañana, pero en privado


Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.