Política

PAN: reacomodo interno

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lo que no nos dijo el PAN en su relanzamiento fue mucho más importante que lo que sí nos comunicó. 

A nadie le quedó claro en qué consiste la alternativa que ofrecen. ¿Qué futuro nos invitan a construir? ¿Cuál es su propuesta en la lucha contra la desigualdad? ¿Qué método proponen, distinto a las transferencias directas de dinero y los apoyos gubernamentales, para emparejar la cancha? ¿Están hablando de una sociedad compuesta de ciudadanos en lo individual, y no ya, de esta dicotomía entre pueblo bueno y élites perversas? Nada de eso se dijo. En su lugar nos recetaron unos mensajes simplistas de videojuego: México vive en la oscuridad, dominado por dos figuras gigantes y funestas (López Obrador y Claudia Sheinbaum), cuales Saruman (El Señor de los Anillos) presidiendo el caos y la destrucción. A ese mal se enfrentan los panistas que, desde el Parque Hundido (alcaldía Benito Juárez), salen a enfrentar a los zombis y nazgules que nos tienen sometidos, y lo hacen en una batalla a golpes en la que sólo un grupo quedará en pie. A esto, le agregó su dirigente nacional en un discurso gritón y con tintes teleevangelistas (dirigiéndose a los panistas como hermano y hermana), un eslogan propio de un régimen fascista y de ultraderecha: Patria, Familia y Libertad. Muy estridente todo, aunque al día siguiente salieron a matizarlo diciendo que por familia se referían a todas las familias, y no sólo a la familia tradicional, y que buscaban el diálogo civilizado, y no la lucha a muerte y sin cuartel.

El otro tema central —en cualquier relanzamiento— es que tendría que haberse buscado restañar la maltrecha confianza en la dirigencia. Enfrentar el desprestigio, a través de un nuevo pacto de confianza que partiera de una aceptación de los errores cometidos. Sobre eso, tampoco hubo nada (a lo mucho la promesa de que es tiempo de que sean los jóvenes panistas los que tomen la responsabilidad), pero por lo pronto, es el grupo de la Benito Juárez quien encabeza al partido y que arrastra la mácula de un esquema de corrupción conocido y probado. Ni un mea culpa, nada se dijo sobre las consecuencias de ejercer el poder, sobre el impulso de ganar por ganar, de sumar por sumar, de los errores y las corruptelas, y de cómo evitarlo, o castigarlo, cuando inevitablemente ocurra. Nada. Ni un ápice de humildad.

La definición del PAN queda, por lo pronto, en que se oponen al país que están construyendo los morenistas. Tienen buenos argumentos en lo que respecta a la concentración del poder en la presidencia, la extinción de contrapesos, la destrucción institucional, la corrupción no castigada, pero está por verse si esos son los temas que hoy van a llevar a muchos electores a las urnas. 

En lo instrumental prescinden, por lo pronto, de las alianzas. Sueltan al PRI cuando ya es sólo un cascarón vacío, pero no descartan, en un futuro, aliarse con Movimiento Ciudadano. Y eso sí, en lo operativo y hacia adentro, el mensaje es claro: sacudirse el control de la estructura del partido, de los que se habían atrincherado y lo habían tomado como botín, no dejando entrar a nuevos militantes mediante requisitos cansinos y reservándose las candidaturas.

Quizá sólo un reacomodo interno al que le hizo falta travestirse de relanzamiento. 


Google news logo
Síguenos en
Denise Maerker
  • Denise Maerker
  • Periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación, ha sido la cara de importantes noticieros como "En Punto", y "Atando cabos". Su enfoque claro y directo en los temas de coyuntura la ha convertido en una de las figuras más confiables del periodismo mexicano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.