Policía

Detienen a Iván de Jesús 'N', ex funcionario de Tabasco, por presuntos nexos con La Barredora

El ex secretario de ayuntamiento habría formado parte de un grupo relacionado con actividades delictivas en la región de la Sierra.

Fue detenido en Tabasco Iván de Jesús 'N', ex secretario de ayuntamiento de Teapa, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. García Sánchez se desempeñó en el cargo durante la administración de la alcaldesa morenista Alma Rosa Espadas.

Así detuvieron al funcionario

La captura fue realizada por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en un operativo efectuado en la entidad.

El ex secretario habría formado parte de un grupo relacionado con actividades delictivas en la región de la Sierra que contempla los municipios de Teapa, Tacotalpa, Jalapa y parte de Macuspana.

Versiones extraoficiales señalan que, durante la gestión municipal 2021-2024, la célula conocida como La Barredora habría operado con presunta complicidad de funcionarios locales, lo que derivó en enfrentamientos internos y en el asesinato del ex director de Tránsito, Maxi Pérez Alvarado, presuntamente por intentar formar otra organización criminal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco confirmó que mantiene abiertas las investigaciones en contra de funcionarios y advirtió que en los próximos que en lo que resta del mes habrá importantes detenciones.

¿Qué se sabe de La Barredora?

La Barredora es una organización criminal que emergió en Tabasco en marzo de 2020 bajo una estructura mixta de poder político y operativo.

Fue fundada presuntamnete por el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, quien desde su posición como jefe policial, desde diciembre del 2019, impulsó su integración extendiéndola a los límites de Veracruz y Chiapas.

Estando al mando de la SSPC de Tabasco, Bermúdez Requena delegó la estructura operativa a Ulises Pinto, ex policía ministerial y quien, por ser su colaborador más cercano, se convirtió en su mano derecha.

Pinto fungió como jefe de campo y organizador del grupo delictivo hasta que intentó tener el control absoluto de la organización.

La creación de La Barredora tuvo como supuesto objetivo original eliminar al huachicolero Andrés Rodríguez, El Kalimba, presunto autor intelectual del asesinato del director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Carlos Garrido Gular, baleado mientras conducía su camioneta.

¿Qué delitos se atribuyen a La Barredora?

Entre las actividades de La Barredora destacan: el huachicoleo (robo y venta de combustible), tráfico de drogas y personas migrantes, extorsión y cobro de piso, secuestros y asesinatos tanto a narcomenudistas como a empresarios, robo de vehículos y quema de negocios.

El cobro de piso provocó el cierre de al menos una veintena de restaurantes en municipios como Comalcalco, Paraíso y Centro, así como el asesinato de varios empresarios.

El grupo también reclutaba migrantes para actividades delictivas y utilizaba narcomantas, ponchallantas, vehículos incendiados y ejecuciones para sembrar el miedo entre la población.

Uno de los casos más representativos de su control fue la entrega del El Pelón de Playas a las autoridades, en un intento por simular cooperación con las fuerzas del orden.

El detenido, posteriormente liberado, aún controla zonas como Playas del Rosario, Parrilla y la sierra tabasqueña, donde siguen registrándose ataques violentos y bloqueos.

RM/ksh

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.