Policía

Mando de FGR ligado con La Barredora no tuvo contacto con Hernán Bermúdez: autoridades

El funcionario fue señalado por la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

El mando de la Fiscalía General de la República (FGR) que fue señalado por autoridades de Tabasco de presuntamente estar ligado con Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, presunto líder de La Barredora, no tuvo algún contactó con el ex secretario de Seguridad Pública de la entidad, afirmaron funcionarios federales.

MILENIO publicó que, la agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco, Mixdally Lizbeth Álvarez Isidro, dijo al juez de control, Ramón Adolfo Brown Ruiz, que en la organización delictiva supuestamente participaba un servidor público con el nombre de RoseteEl Yanqui, formaba parte de la FGR.

Cabe recordar que el señalamiento ocurrió en la audiencia privada para solicitar la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena. 

Autoridades federales aclaran la situación 

En seguimiento al caso, funcionarios federales explicaron a MILENIO que el nombramiento del citado servidor público como encargado de la Unidad Administrativa que Integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en Tabasco fue del 27 de noviembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018.

Posteriormente, el 6 de diciembre de 2018 se le asignaron funciones en la Dirección General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales.

Destacaron que, el 31 de diciembre de 2018, cuando Adán Augusto López, rindió protesta como gobernador de Tabasco, en dicha fecha el servidor público ya no se encontraba laborando en el sector central, “por tanto, no tuvo ningún contacto o acercamiento de carácter institucional y mucho menos personal”, con Bermúdez Requena; es decir, “no coincidieron en sus respectivas administraciones”.

Lo anterior, mencionaron, ya fue investigado por la propia FGR, tras el señalamiento realizado en contra del servidor público en dicha audiencia. Cabe señalar que en esa ocasión se pidió omitir su nombre por razones de seguridad.

La audiencia se celebró el 18 de febrero, cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco narró el presunto secuestro de un empresario y la existencia de cinco informes del Ejército que daban cuenta que Hernán Bermúdez presumiblemente estaba ligado a La Barredora.

Mixdally Lizbeth también mencionó que la agrupación criminal  estaba conformada por:

  • Carlos Tomás Díaz Rodríguez, El Tomacín
  • Ulises Pinto Madera, El Mamado o El Pinto
  • Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, El Pelón de Playas
  • Daniel Hernández Montejo, El Prada
  • Savier Eduardo o Javier Eduardo Vásquez Orellana
  • Manuel de Atocha Romero Hernández

Señalaron que estas personas controlaban el trasiego de hidrocarburo, huachicol, extorsiones y secuestros.

Añadió que las investigaciones estatales indicaban que las acciones de La Barredora favorecían al CJNG, con la protección de una red policial dirigida por el entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, actividades ilícitas que se llevaban a cabo en toda la entidad, hasta la confrontación entre El Tomacín, El Prada y El Mamado.

La Barredora en Tabasco: Historia 

Empresario denuncia ser víctima de extorsión 

La causa penal 212/2025 se llevó ante la justicia a raíz de la denuncia del empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de la gasolinera ParaGas, ubicada en Villahermosa, quien aseguró haber sido víctima de extorsión, despojo y secuestro exprés por parte de miembros de ese grupo.

En su testimonio, Martínez Armengol relató que desde noviembre de 2018 fue amenazado para vender gasolina robada (huachicol). 

Al negarse, sujetos armados lo obligaron a recibir pipas de combustible ilegal y, más tarde, lo secuestraron y golpearon durante dos días. Bajo amenazas de muerte, él y su esposa, fueron forzados a firmar un poder notarial que entregó la administración de su gasolinera a Manuel de Atocha Romero.

La víctima relató que cuando intentó recuperar el control del negocio por la vía judicial, el entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, no sólo se negó a apoyarlo sino que, según la denuncia, su despacho jurídico Palavicini Bermúdez Requena promovió una tercería para frenar el lanzamiento judicial que ordenaba el desalojo de los invasores.

“Bermúdez me dijo que me ayudaría, pero que tenía que cederle la mitad de la gasolinera”, declaró Martínez Armengol ante la Biscalía.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.