A lo largo del mes de octubre, la Secretaría del Bienestar a cargo de Ariadna Montiel Reyes, se encargará de entregar las tarjetas a las nuevas beneficiarias de Mujeres Bienestar para que puedan recibir su pago de 3 mil pesos bimestrales. ¿Ya hay calendario de pago para todas las Pensiones del Bienestar? En MILENIO te damos los detalles.
Conviene recodar que durante el mes de noviembre se paga el último recurso del bimestre en año en curso, en este caso, del 2025 y contempla a los meses de noviembre y diciembre. Bienestar adelantó que las mexicanas de 60 a 64 años de edad que acaban de afiliarse a Mujeres Bienestar, estarían reciben su primer pago durante ese mes.

¿Cuándo se pagan las pensiones de Bienestar?
Tanto la Secretaría del Bienestar como el Banco del Bienestar, se encargan de los pagos de los programas sociales. En el caso de la primera dependencia, difunde el calendario de pagos con base a la inicial del apellido paterno. La institución financiera, por su parte, entrega los recursos a los mexicanos que acuden, ya sea la cajero automático o bien, a las ventanillas para retirar los recursos.
Bajo esa tónica, es importante aclarar que será la Secretaria del Bienestar la dependencia encargada de difundir las fechas oficiales de pagos; sin embargo, tomando en cuenta las fechas de pago del mismo mes pero del año anterior, estas podrían ser los posibles días en que se entregarán los recursos:
- Lunes 3 de noviembre: A
- Martes 4 de noviembre: B
- Miércoles 5 de noviembre: C
- Jueves 6 de noviembre: C
- Viernes 7 de noviembre: D, E, F
- Lunes 10 de noviembre: G
- Martes 11 de noviembre: G
- Miércoles 12 de noviembre: H, I, J, K
- Jueves 13 de noviembre: L
- Viernes 14 de noviembre: M
- Martes 18 de noviembre: M
- Miércoles 19 de noviembre: N, Ñ, O
- Jueves 20 de noviembre: P, Q
- Viernes 21 de noviembre: R
- Lunes 24 de noviembre: R
- Martes 25 de noviembre: S
- Miércoles 26 de noviembre: T, U, V
- Jueves 27 de noviembre: W, X, Y, Z

¿Qué programas sociales se pagan?
Durante el último pago del 2025, la Secretaría del Bienestar se encargará de entregar los recursos a los beneficiarios de los siguientes programas sociales que ya cuenten con la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar:
- Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
- Personas con Discapacidad
- Mujeres Bienestar
- Madres Trabajadoras
- Sembrando Vida
En caso de todavía no tener la tarjeta del Banco del Bienestar, las y los beneficiarios deberán esperar a recogerla en el módulo del Bienestar más cercano a su domicilio. Una vez que se cuente con el plástico, se deberá de cambiarse el NIP de manera automática, al tiempo de qué se recomienda descargar la aplicación de esta institución financiera para conocer si los recursos ya fueron depositados.
¿Por qué no se paga el lunes 17 de noviembre?
Se recuerda a todos los cuentahabientes que el lunes 17 de noviembre, ni el Banco del Bienestar, así como otras instituciones financieras no tendrán operaciones debido a que se trata de un día de descanso oficial estipulado por la ley Federal del Trabajo (LFT) y el cual se encarga de conmemorar la Revolución Mexicana.
Aunque esta importante fecha histórica ocurrió el 20 de noviembre, por ley se recorre al tercer lunes del mes de noviembre dejando la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo que aplica tanto para trabajadores, como para estudiantes de todos los niveles educativos.
Es por esta razón que los servidores de la nación también se dan un día de descanso recorriendo el calendario del viernes 14 al martes 18 de noviembre. Aunque las sucursales del Banco del Bienestar no tengan actividades ese día, esto no quiere decir que las cuentas a las cuales ya se les haya hecho depósito no puedan ser utilizadas, ya que el plástico funciona para realizar las siguientes transacciones:
- Pagos en comercios con terminal bancaria
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos
- Retiro de efectivo en cajeros ajenos al Banco del Bienestar (con cobro de comisión)
- Compras en línea
- Pago de servicios en línea

¿Por qué se usa un calendario para pago de Pensiones del Bienestar?
Con el objetivo de garantizar la entrega de los recursos a todos los beneficiarios de programas sociales, la Secretaría del Bienestar ha implementado el calendario de pago con base a la inicial del apellido paterno para también evitar aglomeraciones en las instituciones financieras.
Es por ello que a partir de los primeros minutos del día seleccionado, el dinero es depositado de manera automática de las cuentas y a partir de esa fecha es que se puede disponer del dinero. En caso de no retirar los recursos, no se congelan pues pueden ser utilizados de la manera en la que se describió previamente.
Se recuerda que únicamente para el retiro de efectivo a través de las ventanillas del banco de bienestar es necesario acudir con la siguiente documentación en formato original y copia:
- Tarjeta del bienestar
- Identificación oficial con fotografía
MBL