La mañana de este lunes 13 de octubre, la secretaría de Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, confirmó que se dará apoyo a las personas afectadas por las lluvias del pasado miércoles 8 de octubre en 5 estados de la República y donde cientos de casas quedaron bajo el agua. En MILENIO te damos los detalles.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar confirmó que se comenzará a partir de este día con el censo de viviendas afectadas, esto con el fin de realizar un reporte de daños y con ello, determinar cómo se entregarán los apoyos a quienes lo perdieron todo.

Bienestar comienza censo
En La Mañanera del Pueblo se dio a conocer que servidores de la nación de otros estados de la República se dirigirán a las zonas afectadas para comenzar el censo. Por ello, será necesario llenar un formulario en donde se contará con los siguientes datos:
- Datos personales
- Integrantes de la familia
- Daños o pérdidas
- Vivienda
- Servicios a la vivienda
- Mobiliarios y artículos del hogar
- Agricultura
- Ganadería y pesca
- Locales comerciales
- Datos del Inmueble

Cabe destacar que los servidores de la nación serán quienes llenen el formato para conocer si se trata de un hogar particular, o si se trata de agricultura o ganadería, como se enlistó anteriormente. En el caso de los locales e inmuebles, se especificará si se trata de un local propio o rentado y tras ello, se colocará un sticker que indicará que dicha vivienda ya fue censada.
“Este censo se va a aplicar casa por casa. Se registra en este formato cada vivienda. Si en un predio hay más de una vivienda, se registra. Insistir que este censo se realiza a las viviendas. Se entrega en este registro un cintiló que es el comprobante de que han sido censados y con ese cintiló habrán de recibir sus apoyos. Les pedimos también que lo conserven, que no lo pierdan, porque es la referencia para recibir los apoyos subsecuentes y se coloca esta etiqueta de vivienda censada”, explicó la funcionaria.
En el marco de la aplicación del Plan DN-III-E, el Ejército Mexicano desplegó plantas purificadoras para abastecer de agua a las familias afectadas con motivo del paso de intensas lluvias registradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
— @Defensamx (@Defensamx1) October 13, 2025
Con el esfuerzo de… pic.twitter.com/5LB8o1XpVn
¿Cuándo se entregará el primer apoyo?
Similar a lo que sucedió en las inundaciones en el Estado de México, Bienestar dio a conocer que, una vez que haya comenzado el censo, se entregará el apoyo a los afectados de manera inmediata, para con ello, poder realizar labores de limpieza.
Bajo esa tónica, será a partir de esta misma semana, específicamente al final de la semana, cuando los primeros apoyos de repartan y, cada semana será cuando se paguen los recursos a quienes resultaron afectados.
“Vamos a pagar semanalmente para que podamos rápidamente entregar el primer apoyo, sobre todo para el tema de limpieza”, dijo.
Una vez que se hayan entregado los apoyos para limpieza y, tras entregar un análisis de afectaciones a la presidenta, Bienestar realizará la entrega de estos apoyos a los afectados:
Enseres (por parte de la Sedena) que contiene:
- Refrigerador
- Estufa
- Colchón
- Vajilla
- Ventilador

“Vamos a llegar a todas las viviendas, las comunidades que aún se mantienen incomunicadas estaremos avanzando en las zonas accesibles, pero llegaremos a la ultima vivienda en cuanto pueda haber acceso y si nosotros podemos entrar a pie antes de qu epuedan entrar los vehículos, lo haremos, así lo hemos trabajado siempre y que todas las familias sepan que no van a dejar de recibir estos apoyos que ha instruido nuestra presidenta”, dijo la funcionaria.
Sobre el censo realizado en los estado afectados, se adelantó que los servidores de la nación permanecerán el tiempo que sea necesario a modo de asegurarse de que todas las viviendas hayan sido, no solo censadas, sino también se cuente con el apoyo necesario para afrontar esta emergencia.
MBL