Espectáculos

¿Se podrá ver en México? MTV anuncia el CIERRE de estos canales de música

La decisión forma parte de una reestructuración de Paramount Global que busca enfocar sus contenidos en plataformas digitales.

Tras 44 años de revolucionar la cultura pop con videoclips icónicos, MTV enfrenta un giro drástico. Paramount, su casa matriz, ha anunciado el cierre definitivo de cinco canales dedicados exclusivamente a la música a partir del 31 de diciembre de 2025. 

Aunque el canal principal MTV HD sobrevivirá, su programación se centrará en reality shows y entretenimiento, dejando atrás los videoclips 24/7. Este movimiento no solo apaga señales, sino que marca el fin de una era televisiva.

La edición 2019 de los MTV VMAs se lleva a cabo esta noche en Nueva Jersey. No te pierdas ningún detalle.
MTV VMAs 2019 (AP).

arrow-circle-right Te recomendamos
imagen firmas pluma
¿Warner/Paramount?

¿Por qué cierran MTV?


La decisión no surge de la nada, sino de una combinación de factores económicos y culturales que han erosionado el modelo tradicional de MTV. 

El detonante principal es la reciente fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que ha creado la nueva Paramount Skydance Corporation y ha impulsado un recorte presupuestario agresivo de 500 millones de dólares.

Esta reestructuración busca priorizar el streaming y las plataformas digitales, como Paramount+ y Pluto TV, donde el consumo de contenidos es más rentable y adaptable.

Pero el problema va más allá de las finanzas: la audiencia ha migrado masivamente. Desde 2011, cuando el canal principal abandonó los videoclips por realities como Jersey Shore o Teen Mom, MTV delegó la música a canales secundarios.

Hoy, según reportes de Variety, el 90% de la música se descubre en YouTube, Spotify o TikTok, donde los usuarios controlan el ritmo sin esperar un horario fijo.

La caída en ratings, el alto costo operativo de señales lineales y la fragmentación del consumo juvenil han hecho insostenibles estos canales.

¿Qué canales musicales cierra MTV? Países afectados

Los canales afectados y que cerrarán su transmisión definitivamente el 31 de diciembre de 2025 son: 

  • MTV Music: El principal para música actual y lanzamientos, con rotación 24/7 de videoclips.
  • MTV 80s: Dedicado a hits de los años 80, nostalgia de la era dorada de MTV con artistas como Michael Jackson y Madonna.
  • MTV 90s: Enfocado en los 90, con grunge, hip-hop y pop icónico de Nirvana, TLC y Britney Spears.
  • Club MTV: Especializado en dance, EDM y música para fiestas, heredero de programas como Club MTV.
  • MTV Live: Transmisiones en vivo de conciertos y sesiones acústicas, similar a Unplugged.

Estos cierres eliminan la oferta musical lineal de MTV en TV tradicional, dejando al canal principal MTV HD centrado en reality shows.

¿Qué países se verán afectados?

El apagón, que marca la transición de Paramount hacia las plataformas digitales como Paramount+ y Pluto TV, inicia en Europa y se expandirá progresivamente a otros mercados globales. Los primeros en ver el cese de transmisiones serán el Reino Unido e Irlanda el 31 de diciembre de 2025. 

Le seguirá el cierre en Europa continental, impactando a naciones clave como Francia, Alemania, Austria, Polonia y Hungría, junto con señales relacionadas en el Benelux y Europa Central/Oriental. 

Más allá del continente europeo, el cierre se extenderá a mercados como Australia y Brasil, y se prevé una afectación generalizada en Latinoamérica a partir de 2026.

Es importante notar que, por ahora, Estados Unidos es la principal excepción, donde MTV se mantendrá debido a su rentabilidad.


¿Cómo ver MTV en México? 

En México, la noticia genera incertidumbre, pero no pánico inmediato. No hay confirmación oficial de cierre para el país en 2025; el canal principal MTV Latinoamérica HD seguirá disponible en proveedores de TV de paga como Izzi, Totalplay o Sky, aunque enfocado en realities y no en música continua.

Los canales temáticos como MTV 80s o Club MTV podrían desaparecer en 2026 si se extiende el plan latinoamericano. Para no perder el espíritu musical de MTV, las alternativas son:

  • Plataformas de streaming: Paramount+ ofrece contenidos exclusivos de MTV, incluyendo episodios de Unplugged y eventos como los VMAs. Pluto TV, gratuito con anuncios, tiene canales virtuales dedicados a música retro y pop.
  • Apps y redes sociales: La app oficial de MTV (disponible en iOS y Android) transmite lives, clips y playlists curadas. En YouTube, el canal oficial de MTV Latinoamérica sube videos clásicos y nuevos lanzamientos.

En México MTV llegó en 1993 y se volvió un ícono con los VMALAs por lo que usuarios en redes han reaccionado con memes y reacciones sobre este cierre, el cual marca el fin de la era en la televisión.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.